Geología y control estructural del prospecto minero Susapaya (Distrito Susapaya – provincia Tarata – Región Tacna)

Descripción del Articulo

El reconocimiento geológico-litogeoquímico del prospecto minero Susapaya nos permite reconocer una zona con actividad hidrotermal que serían causadas por la presencia de intrusiones alojados en la secuencia volcánica de la formación Tarata y cubiertas por la formación Huaylillas del Oligoceno Superi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Aquino, Dayber Melante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2865
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacimientos minerales
Geología
Análisis estructural
Descripción
Sumario:El reconocimiento geológico-litogeoquímico del prospecto minero Susapaya nos permite reconocer una zona con actividad hidrotermal que serían causadas por la presencia de intrusiones alojados en la secuencia volcánica de la formación Tarata y cubiertas por la formación Huaylillas del Oligoceno Superior y Mioceno respectivamente. En tal sentido, la mineralización y la alteración nos indicaría la presencia de un sistema de tipo pórfido de Cobre - Molibdeno profundo, que se encontraría controlado por un sistema de estructuras NE-SW, NW-SE; además sistemas de vetillas tipo stockwork y algunas brechas hidrotermales que corresponden a diferentes pulsos de mineralización. Por lo tanto, el presente trabajo de tesis pretende mostrar el mapeo a detalle y determinar su relación con los rasgos estructurales encontrados, basada en los patrones geológicos encontrados y sugerir la presencia de posibles pórfidos ocultos bajo la cobertura de secuencias volcánicas, en base al análisis de algunas herramientas geológicas favorables, materia de esta tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).