Impacto de la administración del fumarato ferroso microencapsulado en la anemia ferropénica de niños menores de 2 años C.S. San Francisco Tacna 2010
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el impacto del fumarato ferroso microencapsulado en la anemia ferropénica en niños menores de 2 años - C.S. San francisco- Tacna 2010. El estudio fue descriptivo-retrospectivo, por conveniencia se tomaron 69 niños con pre dosaje de hemoglobina por debajo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/151 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemias Enfermedades de la sangre Hierro deficiencia Prevención |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el impacto del fumarato ferroso microencapsulado en la anemia ferropénica en niños menores de 2 años - C.S. San francisco- Tacna 2010. El estudio fue descriptivo-retrospectivo, por conveniencia se tomaron 69 niños con pre dosaje de hemoglobina por debajo del rango normal de 11 mg/dL de edades comprendidas de entre 6 a 24 meses, con quinta y sexta dosis de administración de los multimicronutrientes y con post dosaje de hemoglobina, se aplico la ficha de recolección de datos. El resultado del estudio fue que la administración del Fumarato Ferroso microencapsulado en los niños con anemia tiene resultados positivos sobre el estado hematológico de los niños menores de 2 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).