Exportación Completada — 

Estilo de vida y su relación con la hemoglobina glicosilada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 controlados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero del 2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo; determinar la relación entre los estilos de vida y la hemoglobina glicosilada de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 controlados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Estudio observacional, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 82 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga y Coll Ramos, Tulio Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3302
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus tipo 2
Estilo de vida
Hemoglobina A glucada
Indice glucémico
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo; determinar la relación entre los estilos de vida y la hemoglobina glicosilada de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 controlados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Estudio observacional, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 82 pacientes, la técnica utilizada fue la encuesta y se usó el instrumento para medir los estilos de vida de los pacientes con diabetes mellitus, IMEVID, el cual fue modificado para su aplicación en nuestra población. Los resultados obtenidos fueron: el 29% de los pacientes evaluados presentó un buen estilo de vida, el 28% tuvieron un control glicémico adecuado y el análisis de correlación de Pearson mostró la existencia de correlación débil pero significativa de los estilos de vida y la hemoglobina glicosilada (r=-0,338) (p=0,002). Se concluye: La existencia de una relación lineal inversa entre los estilos de vida y la hemoglobina glicosilada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).