Características de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación planteó como objetivo; determinar las características de las tesis de enfermería 1991-2012, líneas de investigación MINSA – CEP, Tacna 2013; el estudio fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo retrospectivo, con una muestra de 129 tesis de los bachiller de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2057 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación en enfermería Estudiante universitario Tesis |
id |
UNJB_320e46f3ae5bb380be14abbb2da4ff23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2057 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Cachicatari Vargas, ElenaCondori Condori, Rosmery Lourdes2018-04-21T16:21:49Z2018-04-21T16:21:49Z2014474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2057El presente trabajo de investigación planteó como objetivo; determinar las características de las tesis de enfermería 1991-2012, líneas de investigación MINSA – CEP, Tacna 2013; el estudio fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo retrospectivo, con una muestra de 129 tesis de los bachiller de enfermería, utilizando como instrumento una lista de chequeos, que evalúa las características de las tesis y las líneas de investigación. Como resultados se obtuvo, que las Áreas de Interés de la Tesis de Enfermería, el 23,26% se orientan al Área de Salud escolar y del Adolescente; 100,00% se orientan al diseño de investigación Cuantitativo, sobre la población estudiada el 22,48% se orientan a la población adolescente, en los escenarios de investigación el 28,68% se realizaron en centros y puestos de salud, según el diseño de investigación el 97,67% son de diseño Descriptivo, sobre las líneas de investigación del Colegio de Enfermeros del Perú el 74,03% corresponde a Garantizar la participación de la enfermera en la solución de la problemática de salud del país considerando el contexto político, económico y sociocultural actual, acerca de las líneas de investigación de la Dirección Sectorial de Tacna 2006-2009, el 48,15% de las tesis se orientan a las investigaciones en Servicios de Salud, Prioridades de investigación en Salud Tacna 2010-2014, el 28,57% de las tesis se orientan a las investigaciones para conocer los problemas de salud mental y los factores de riesgo de la violencia familiar, intento de suicidio, abuso de alcohol y drogas.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdf: 1374657 bytes, checksum: 9e0577fd832ba894c097427547e37fe7 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGInvestigación en enfermeríaEstudiante universitarioTesisCaracterísticas de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTitulo profesionalEnfermeríaTEXT474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdf.txt474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain133533http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2057/2/474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdf.txtf386fb44bbf7e7d02b6c46af0721f60dMD52ORIGINAL474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf1374657http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2057/1/474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdf9e0577fd832ba894c097427547e37fe7MD51UNJBG/2057oai:172.16.0.151:UNJBG/20572022-03-01 00:58:41.206Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013 |
title |
Características de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013 |
spellingShingle |
Características de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013 Condori Condori, Rosmery Lourdes Investigación en enfermería Estudiante universitario Tesis |
title_short |
Características de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013 |
title_full |
Características de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013 |
title_fullStr |
Características de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013 |
title_full_unstemmed |
Características de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013 |
title_sort |
Características de las tesis de enfermería 1991-2012 y su relación con las líneas de investigación MINSA – CEP, UNJBG Tacna 2013 |
author |
Condori Condori, Rosmery Lourdes |
author_facet |
Condori Condori, Rosmery Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cachicatari Vargas, Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Condori, Rosmery Lourdes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación en enfermería Estudiante universitario Tesis |
topic |
Investigación en enfermería Estudiante universitario Tesis |
description |
El presente trabajo de investigación planteó como objetivo; determinar las características de las tesis de enfermería 1991-2012, líneas de investigación MINSA – CEP, Tacna 2013; el estudio fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo retrospectivo, con una muestra de 129 tesis de los bachiller de enfermería, utilizando como instrumento una lista de chequeos, que evalúa las características de las tesis y las líneas de investigación. Como resultados se obtuvo, que las Áreas de Interés de la Tesis de Enfermería, el 23,26% se orientan al Área de Salud escolar y del Adolescente; 100,00% se orientan al diseño de investigación Cuantitativo, sobre la población estudiada el 22,48% se orientan a la población adolescente, en los escenarios de investigación el 28,68% se realizaron en centros y puestos de salud, según el diseño de investigación el 97,67% son de diseño Descriptivo, sobre las líneas de investigación del Colegio de Enfermeros del Perú el 74,03% corresponde a Garantizar la participación de la enfermera en la solución de la problemática de salud del país considerando el contexto político, económico y sociocultural actual, acerca de las líneas de investigación de la Dirección Sectorial de Tacna 2006-2009, el 48,15% de las tesis se orientan a las investigaciones en Servicios de Salud, Prioridades de investigación en Salud Tacna 2010-2014, el 28,57% de las tesis se orientan a las investigaciones para conocer los problemas de salud mental y los factores de riesgo de la violencia familiar, intento de suicidio, abuso de alcohol y drogas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2057 |
identifier_str_mv |
474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2057 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2057/2/474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2057/1/474_2014_condori_condori_rl_facs_enfermeria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f386fb44bbf7e7d02b6c46af0721f60d 9e0577fd832ba894c097427547e37fe7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855208216494080 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).