Límites del sistema de inspección del trabajo para la aplicación del principio de primacía de la realidad en el distrito de Tacna en el año 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida las facultades de la inspección del trabajo, que se encuentran reguladas en el Ordenamiento Jurídico Nacional permiten la aplicación del Principio de Primacía de la Realidad en forma irrestricta a través del Sistema de Ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2598 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Verificación e inspección (Administración pública) Derecho del trabajo Obligaciones (Derecho) Cumplimiento de obligaciones Relaciones empleado - empleador |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida las facultades de la inspección del trabajo, que se encuentran reguladas en el Ordenamiento Jurídico Nacional permiten la aplicación del Principio de Primacía de la Realidad en forma irrestricta a través del Sistema de Inspección del Trabajo en el distrito de Tacna durante el año 2012. El presente es un estudio descriptivo no experimental desarrollándose el análisis microcomparativo con los principales ordenamientos jurídicos sobre la materia. Contó con una muestra de 279 expedientes de actuaciones inspectivas y procedimiento sancionador instaurados en el año 2012, cuyo trámite se encontraba concluido. Para su ejecución, se utilizaron instrumentos validados que determinaron el nivel de aplicación del Principio de Primacía de la Realidad por parte del Sistema de Inspección del Trabajo. Se arribaron a conclusiones sustanciales que han permitido esbozar soluciones adecuadas a la problemática planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).