Las relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar la importancia del uso de las relaciones Publicas 2.0 y cómo influye significativamente en la Imagen Institucional que tienen los estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, año 2013. Para ello se realizó una investigación no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Apaza, Santiago Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3866
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad corporativa
Relaciones públicas
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
id UNJB_2fa73fa00f3eb00891bf878b7f04485e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3866
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Choque Apaza, Clemente VidalNina Apaza, Santiago Junior2020-01-13T23:03:45Z2020-01-13T23:03:45Z20191700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacionhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3866La investigación buscó determinar la importancia del uso de las relaciones Publicas 2.0 y cómo influye significativamente en la Imagen Institucional que tienen los estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, año 2013. Para ello se realizó una investigación no experimental, de diseño transversal de tipo correlacional causal. Se utilizó un instrumento en escala de Likert para ambas variables y se aplicó a una muestra de 354 estudiantes de la UNJBG. La investigación logro comprobar que existe una percepción muy alta de la importancia del uso de Relaciones Públicas 2.0 en los estudiantes (p=0,00 con T de Student), así mismo se encontró que los estudiantes percibe como muy buena la Imagen Institucional de la Universidad (p=0,00 con T de Student). Finalmente, gracias a la prueba de Correlación de Spearman se ha podido establecer la existencia de una influencia significativa al hallar un p-valor inferior a 0,05 (p=0,00), y un coeficiente rs=0,254, lo cual, al ser positivo, indica que la influencia es directa, es decir al mejorar las Relaciones Públicas 2.0 se mejoraría la imagen institucional. Ello permite afirmar que es importante para la UNJBG mantener el desarrollo de las Relaciones Públicas 2.0 con sus estudiantes y así mantener y mejorar la buena imagen institucional que ha venido logrando.Made available in DSpace on 2020-01-13T23:03:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion.pdf: 2950386 bytes, checksum: 66ac9f71acc6a415188fc6a8cb59f082 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGIdentidad corporativaRelaciones públicasUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannLas relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación Social en la Especialidad de Periodismo y Relaciones PúblicasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalComunicaciónTEXT1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion.pdf.txt1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain119245http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3866/2/1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion.pdf.txte6ba0b9314b3698af130de4fb8feddb4MD52ORIGINAL1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion.pdfapplication/pdf2950386http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3866/1/1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion.pdf66ac9f71acc6a415188fc6a8cb59f082MD51UNJBG/3866oai:172.16.0.151:UNJBG/38662022-03-01 03:18:07.201Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013
title Las relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013
spellingShingle Las relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013
Nina Apaza, Santiago Junior
Identidad corporativa
Relaciones públicas
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
title_short Las relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013
title_full Las relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013
title_fullStr Las relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013
title_full_unstemmed Las relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013
title_sort Las relaciones públicas 2.0 y la imagen Institucional en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la Ciudad de Tacna, 2013
author Nina Apaza, Santiago Junior
author_facet Nina Apaza, Santiago Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choque Apaza, Clemente Vidal
dc.contributor.author.fl_str_mv Nina Apaza, Santiago Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identidad corporativa
Relaciones públicas
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
topic Identidad corporativa
Relaciones públicas
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
description La investigación buscó determinar la importancia del uso de las relaciones Publicas 2.0 y cómo influye significativamente en la Imagen Institucional que tienen los estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, año 2013. Para ello se realizó una investigación no experimental, de diseño transversal de tipo correlacional causal. Se utilizó un instrumento en escala de Likert para ambas variables y se aplicó a una muestra de 354 estudiantes de la UNJBG. La investigación logro comprobar que existe una percepción muy alta de la importancia del uso de Relaciones Públicas 2.0 en los estudiantes (p=0,00 con T de Student), así mismo se encontró que los estudiantes percibe como muy buena la Imagen Institucional de la Universidad (p=0,00 con T de Student). Finalmente, gracias a la prueba de Correlación de Spearman se ha podido establecer la existencia de una influencia significativa al hallar un p-valor inferior a 0,05 (p=0,00), y un coeficiente rs=0,254, lo cual, al ser positivo, indica que la influencia es directa, es decir al mejorar las Relaciones Públicas 2.0 se mejoraría la imagen institucional. Ello permite afirmar que es importante para la UNJBG mantener el desarrollo de las Relaciones Públicas 2.0 con sus estudiantes y así mantener y mejorar la buena imagen institucional que ha venido logrando.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:03:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:03:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3866
identifier_str_mv 1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3866
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3866/2/1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3866/1/1700_2019_nina_apaza_sj_fech_ciencias_de_la_comunicacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e6ba0b9314b3698af130de4fb8feddb4
66ac9f71acc6a415188fc6a8cb59f082
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218836471808
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).