Factores asociados a sobrepeso y obesidad infantil en niños de 5 a 12 años atendidos en el Servicio de Endocrinología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La obesidad crece alarmante en nuestra localidad, constituyendo una crisis de salud pública, es por ello que es prioritario mejorar la prevención, evaluación y manejo de esta enfermedad. Objetivo: Determinar los factores asociados a sobrepeso y obesidad infantil. Materiales y métodos:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso Obesidad infantil Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: La obesidad crece alarmante en nuestra localidad, constituyendo una crisis de salud pública, es por ello que es prioritario mejorar la prevención, evaluación y manejo de esta enfermedad. Objetivo: Determinar los factores asociados a sobrepeso y obesidad infantil. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, y transversal, la población está conformada por los niños de 5 a 12 años atendidos en el servicio de endocrinología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2019, obteniendo una población de 113 pacientes. Resultados: Se encontró que los pacientes que recibieron lactancia materna exclusiva y tuvieron obesidad presentaron un OR = 2,73 (IC 95% 1,13 – 6,59) con p < 0,05. Además, el grupo que realizó actividad física menos de 30 minutos diarios presentó obesidad con un OR = 5,00 (IC 95% 2,06 – 12,10) y un valor-p de 0,000 (p < 0,05). Además, observamos que los pacientes con antecedente obesidad parental tuvieron un OR de 3,2 (IC 95% 1,3 – 7,8). Por último, con diabetes mellitus parental y diagnóstico de obesidad tuvieron un OR 3,4 (IC 95% 1,3 – 9,1). Conclusiones: En cuanto a los factores nutricionales, la obesidad está asociada a la falta de lactancia materna exclusiva. En cuanto a los factores de estilo de vida, la actividad física practicada menos de treinta minutos diarios está asociado a mayor obesidad. En cuanto a los antecedentes familiares, la obesidad parental y la diabetes mellitus parental están asociadas a obesidad. La obesidad no está asociada a los antecedentes obstétricos y neonatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).