Nivel de conocimiento y morbilidad bucal en los estudiantes del quinto año de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - Tacna, año 2013

Descripción del Articulo

El conocimiento de la salud bucal es importante para prevención de enfermedades estomatológicas. Objetivo: Establecer relación entre el nivel de conocimiento y la morbilidad bucal en los estudiantes del quinto año de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U.N.J.B.G – Tacna. Metodología: Básico, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Rodriguez, Noria Beldad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2024
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Estudiante universitario
Descripción
Sumario:El conocimiento de la salud bucal es importante para prevención de enfermedades estomatológicas. Objetivo: Establecer relación entre el nivel de conocimiento y la morbilidad bucal en los estudiantes del quinto año de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U.N.J.B.G – Tacna. Metodología: Básico, descriptivo transversal. Se utilizó un cuestionario para evaluar el conocimiento y exámenes clínicos para determinar la morbilidad bucal. Resultados: De 74 estudiantes, el 93,2% tiene conocimientos sobre enfermedades bucales y 98,6% tiene conocimientos sobre medidas preventivas de salud bucal. Encontrándose alta prevalencia de caries y ausencia de gingivitis. Conclusión: El nivel de conocimientos se asocia significativamente con morbilidad bucal (gingivitis), así mismo no presenta asociación significativa con la morbilidad bucal (caries dental).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).