Determinación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacna
Descripción del Articulo
Este trabajo trata de explicar los criterios de modelación de los flujos de lodo y escombros, utilizando el software de análisis de flujos hiperconcentrados. El modelo numérico empleado es el FLO-2D. Como datos de entrada se requiere la topografía digital del terreno, la geometría del canal, valores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3833 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Inundaciones Control de las inundaciones Minas |
| id |
UNJB_2c3a55140af5fc369ccd4fa187711152 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3833 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Pino Vargas, Edwin MartinLaura Quispe, Rosa Elisa2019-12-26T16:26:54Z2019-12-26T16:26:54Z20191677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3833Este trabajo trata de explicar los criterios de modelación de los flujos de lodo y escombros, utilizando el software de análisis de flujos hiperconcentrados. El modelo numérico empleado es el FLO-2D. Como datos de entrada se requiere la topografía digital del terreno, la geometría del canal, valores estimados de la rugosidad del canal y de la planicie de inundación, hidrogramas de entrada (líquidos y sólidos), precipitación y propiedades reológicas de la mezcla agua-sedimento. La topografía para la modelación, consiste de una topografía al detalle del cono de deyección y parte de la garganta. El hidrograma líquido calculado por procedimientos normales, es utilizado en la modelación de flujos hiperconcentrados. Finalmente, los parámetros reológicos (viscosidad y esfuerzo de cedencia) son estimados de manera indirecta, comparando muestras de la quebrada a simular con muestras tipo de la literatura. La quebrada simulada en la presente tesis fue la quebrada Lluta que forma parte de la cuenca Caplina distrito Pachía, de la provincia de Tacna. Con la simulación de la quebrada, el programa FLO-2D nos reporta tirantes y velocidades del flujo de lodo, tanto en el cono de deyección como en la confluencia con el río Caplina. A partir de las salidas del programa se puede elaborar un mapa de amenaza que ayude a mitigar los efectos del huayco en la mina Karla de Tacna xi El análisis de la información ha permitido establecer el aporte de sedimentos al torrente, con lo que es posible diseñar una estrategia para incrementar la seguridad aguas abajo de las quebradas en mención.Made available in DSpace on 2019-12-26T16:26:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf: 12073725 bytes, checksum: d8ca485cf4b1ad4c1dcd9fcae02ceb43 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores de riesgoInundacionesControl de las inundacionesMinasDeterminación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo – GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTítulo profesionalGeologíaTEXT1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf.txt1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain164715http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3833/2/1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf.txt6ba56ac92cf7657459e56579a2055ba3MD52ORIGINAL1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdfapplication/pdf12073725http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3833/1/1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdfd8ca485cf4b1ad4c1dcd9fcae02ceb43MD51UNJBG/3833oai:172.16.0.151:UNJBG/38332022-03-01 03:18:06.813Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacna |
| title |
Determinación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacna |
| spellingShingle |
Determinación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacna Laura Quispe, Rosa Elisa Factores de riesgo Inundaciones Control de las inundaciones Minas |
| title_short |
Determinación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacna |
| title_full |
Determinación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacna |
| title_fullStr |
Determinación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacna |
| title_full_unstemmed |
Determinación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacna |
| title_sort |
Determinación del nivel de riesgo por desborde e inundación aplicando un modelo numérico de flujo de escombros FLO-2D para la Mina Karla de Tacna – Tacna |
| author |
Laura Quispe, Rosa Elisa |
| author_facet |
Laura Quispe, Rosa Elisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Vargas, Edwin Martin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laura Quispe, Rosa Elisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Inundaciones Control de las inundaciones Minas |
| topic |
Factores de riesgo Inundaciones Control de las inundaciones Minas |
| description |
Este trabajo trata de explicar los criterios de modelación de los flujos de lodo y escombros, utilizando el software de análisis de flujos hiperconcentrados. El modelo numérico empleado es el FLO-2D. Como datos de entrada se requiere la topografía digital del terreno, la geometría del canal, valores estimados de la rugosidad del canal y de la planicie de inundación, hidrogramas de entrada (líquidos y sólidos), precipitación y propiedades reológicas de la mezcla agua-sedimento. La topografía para la modelación, consiste de una topografía al detalle del cono de deyección y parte de la garganta. El hidrograma líquido calculado por procedimientos normales, es utilizado en la modelación de flujos hiperconcentrados. Finalmente, los parámetros reológicos (viscosidad y esfuerzo de cedencia) son estimados de manera indirecta, comparando muestras de la quebrada a simular con muestras tipo de la literatura. La quebrada simulada en la presente tesis fue la quebrada Lluta que forma parte de la cuenca Caplina distrito Pachía, de la provincia de Tacna. Con la simulación de la quebrada, el programa FLO-2D nos reporta tirantes y velocidades del flujo de lodo, tanto en el cono de deyección como en la confluencia con el río Caplina. A partir de las salidas del programa se puede elaborar un mapa de amenaza que ayude a mitigar los efectos del huayco en la mina Karla de Tacna xi El análisis de la información ha permitido establecer el aporte de sedimentos al torrente, con lo que es posible diseñar una estrategia para incrementar la seguridad aguas abajo de las quebradas en mención. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-26T16:26:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-26T16:26:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3833 |
| identifier_str_mv |
1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3833 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3833/2/1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3833/1/1677_2019_laura_quispe_re_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ba56ac92cf7657459e56579a2055ba3 d8ca485cf4b1ad4c1dcd9fcae02ceb43 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855218751537152 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).