Factores de riesgo maternos y del recién nacido para sobrepeso y obesidad en escolares de 6 a 11 años en la provincia de Tacna durante el periodo noviembre - diciembre del año 2015
Descripción del Articulo
La obesidad es una epidemia, y la obesidad infantil, el gran problema de salud pública del siglo XXI, al favorecer el inicio temprano de patologías crónicas, y mantener su prevalencia en la edad adulta, por lo que la etiología genética ha ganado mayor importancia al estar involucrado desde el desarr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3042 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso Recién nacido Factores de riesgo Obesidad Alumno de escuela primaria |
Sumario: | La obesidad es una epidemia, y la obesidad infantil, el gran problema de salud pública del siglo XXI, al favorecer el inicio temprano de patologías crónicas, y mantener su prevalencia en la edad adulta, por lo que la etiología genética ha ganado mayor importancia al estar involucrado desde el desarrollo del feto. Esta realidad involucra a Tacna, al ser el segundo departamento a nivel nacional con sobrepeso y obesidad infantil (40,2%), razón por la que se realiza este estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles, tomando en cuenta factores asociados a la madre como edad materna, índice de masa corporal (IMC) pregestacional, ganancia de peso gestacional, paridad, y comorbilidades como preeclampsia y diabetes; y factores asociados al recién nacido como el peso al nacer, peso por edad gestacional y tipo de lactancia. Encontrándose que el IMC pregestacional ≥30 kg/m2 (OR 4,56; IC 95%: 1,47-14,16 y p=0,009), la ganancia excesiva de peso gestacional (OR 2,01; IC 95%: 1,10-3,69 y p=0,024), y el peso del recién nacido ≥3500 y <4000 gramos (OR 1,76; IC 95%:1,01-3,09 y p=0,048), como factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de 6 a 11 años durante el periodo noviembre y diciembre del año 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).