La aplicación de las “Nuevas tendencias museológicas” en el diseño de un Museo de Historia en la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende dejar en claro lo que significa aplicar las nuevas tendencias museológicas en el diseño de un museo de historia en la ciudad de Tacna, destinado a la preservación y promoción de la cultura, en una ciudad donde no hay una sola práctica que tome en cuenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2878 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Museo de historia Tacna (Prov.) |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende dejar en claro lo que significa aplicar las nuevas tendencias museológicas en el diseño de un museo de historia en la ciudad de Tacna, destinado a la preservación y promoción de la cultura, en una ciudad donde no hay una sola práctica que tome en cuenta estas nuevas tendencias. Vale decir que para llegar a la Propuesta del Museo con condiciones atrayentes, se dedicará bastante atención a las nuevas tendencias museológicas, como son la nueva museología, museología crítica, museología total y museografía, ya que de éstas, saldrá el concepto y diseño del museo a proyectar. Como se mencionó antes, estas tendencias buscan crear un museo vivo con condiciones atrayentes a la comunidad y turistas, este tema será abordado para proyectar no solo la edificación arquitectónicamente hablando sino también con espacios receptores de encuentro y con la tecnología adecuada del siglo XXI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).