Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de Inclán, provincia y Región de Tacna, entre los meses de enero a setiembre del 2013, con el objetivo de estudiar el proceso productivo, los beneficios económicos de la quinua y el grado de asociación que existen con variables que la afectan; se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ito Zangana, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1883
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinoa grano
Cultivares
Cultivos especializados
Chenopodium quinoa
Inclán (Dist)
id UNJB_2749d847591ec144873fef139bb22251
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1883
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Escobar Maquera, AlcidoIto Zangana, Luz Marina2018-04-18T15:54:25Z2018-04-18T15:54:25Z2014909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1883La presente investigación se realizó en el distrito de Inclán, provincia y Región de Tacna, entre los meses de enero a setiembre del 2013, con el objetivo de estudiar el proceso productivo, los beneficios económicos de la quinua y el grado de asociación que existen con variables que la afectan; se tuvo como hipótesis que: la producción de la quinua en el distrito de Inclán, exhibe ingresos expectantes, poco exigente en su proceso de producción y muestra relación significativa con la época que sembraron los agricultores; para cuya comprobación se recopiló información mediante una encuesta a 45 productores de quinua, concluyéndose dentro de otros aspectos que, sólo realizan en la preparación del terreno mayormente (88,9%) el surcado, alcanzándose un promedio de rendimiento por de 1 235 kg por hectárea, el ingreso neto obtenido en promedio es de S/. 4 082,00 y que hectárea de las diferentes variables que participaron en el proceso de producción, sólo tuvieron asociación significativa: el rendimiento por hectárea y el grado de instrucción, mostrando un valor de significación de 0,010 < 0,05; y el grado de asociación moderada de Eta = 0,445.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdf: 1512385 bytes, checksum: 6432ca166a0ec294b59fcabdd22935dd (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGQuinoa granoCultivaresCultivos especializadosChenopodium quinoaInclán (Dist)Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Economía AgrariaTitulo profesionalEconomía AgrariaTEXT909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdf.txt909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain122301http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1883/2/909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdf.txt58827d113bac820dc95bfe5720b76dcfMD52ORIGINAL909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdfapplication/pdf1512385http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1883/1/909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdf6432ca166a0ec294b59fcabdd22935ddMD51UNJBG/1883oai:172.16.0.151:UNJBG/18832023-07-24 11:58:56.932Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacna
title Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacna
spellingShingle Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacna
Ito Zangana, Luz Marina
Quinoa grano
Cultivares
Cultivos especializados
Chenopodium quinoa
Inclán (Dist)
title_short Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacna
title_full Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacna
title_fullStr Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacna
title_full_unstemmed Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacna
title_sort Los ingresos y la producción del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Wild) en el distrito de Inclán, provincia y Región Tacna
author Ito Zangana, Luz Marina
author_facet Ito Zangana, Luz Marina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Maquera, Alcido
dc.contributor.author.fl_str_mv Ito Zangana, Luz Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quinoa grano
Cultivares
Cultivos especializados
Chenopodium quinoa
Inclán (Dist)
topic Quinoa grano
Cultivares
Cultivos especializados
Chenopodium quinoa
Inclán (Dist)
description La presente investigación se realizó en el distrito de Inclán, provincia y Región de Tacna, entre los meses de enero a setiembre del 2013, con el objetivo de estudiar el proceso productivo, los beneficios económicos de la quinua y el grado de asociación que existen con variables que la afectan; se tuvo como hipótesis que: la producción de la quinua en el distrito de Inclán, exhibe ingresos expectantes, poco exigente en su proceso de producción y muestra relación significativa con la época que sembraron los agricultores; para cuya comprobación se recopiló información mediante una encuesta a 45 productores de quinua, concluyéndose dentro de otros aspectos que, sólo realizan en la preparación del terreno mayormente (88,9%) el surcado, alcanzándose un promedio de rendimiento por de 1 235 kg por hectárea, el ingreso neto obtenido en promedio es de S/. 4 082,00 y que hectárea de las diferentes variables que participaron en el proceso de producción, sólo tuvieron asociación significativa: el rendimiento por hectárea y el grado de instrucción, mostrando un valor de significación de 0,010 < 0,05; y el grado de asociación moderada de Eta = 0,445.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1883
identifier_str_mv 909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1883
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1883/2/909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1883/1/909_2014_ito_zangana_lm_esea_economia_agraria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 58827d113bac820dc95bfe5720b76dcf
6432ca166a0ec294b59fcabdd22935dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231728857448448
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).