Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordida
Descripción del Articulo
        Se han descrito diferentes técnicas como alternativas para corregir la mordida cruzada anterior, existe una alternativa práctica, predecible, económica y menos incómoda para el paciente, es el uso de planos de mordida de acrílico. Objetivo: El presente trabajo académico, tiene como objetivo describi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/5073 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5073 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Maloclusión Maloclusión Clase I de Angle Anomalías dentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| id | UNJB_22d3aaf1aac84165f332c99b2fb70559 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/5073 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Condori Quispe, Wender WilliamsVilca Serrano, Lizeth Valeria2023-08-24T15:46:09Z2023-08-24T15:46:09Z202327_2023_vilca_serrano_lv_facs_2da_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5073Se han descrito diferentes técnicas como alternativas para corregir la mordida cruzada anterior, existe una alternativa práctica, predecible, económica y menos incómoda para el paciente, es el uso de planos de mordida de acrílico. Objetivo: El presente trabajo académico, tiene como objetivo describir el manejo clínico del tratamiento de una maloclusión clase I con mordida cruzada anterior. Reporte del caso: Paciente de 14 años y 3 meses de sexo masculino; desde el inicio del tratamiento se utilizaron planos de mordida de acrílico lo que permitió el descruce de la mordida. Así mismo, se continuó con arcos de alineación y nivelación en esta primera etapa del tratamiento. Posteriormente en las etapas de trabajo y finalización usamos arcos Meaw, para lograr un buen asentamiento estético y funcional de la oclusión. Resultados: Se logra corregir la mordida cruzada anterior dentro de 3 meses, en un corto período de tiempo sin causar ningún tipo de efecto secundario, para la oclusión y los tejidos periodontales. Conclusiones: Esta alternativa es un procedimiento simple y eficaz para tratar la mordida cruzada anterior de nuestro paciente.Made available in DSpace on 2023-08-24T15:46:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 27_2023_vilca_serrano_lv_facs_2da_odontologia.pdf: 4835770 bytes, checksum: fce4f5f0d5de721377680a0c1256c7ed (MD5) Previous issue date: 2023Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMaloclusiónMaloclusión Clase I de AngleAnomalías dentariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en: Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Segunda Especialidad Profesional de OdontologíaTítulo de Segunda EspecialidadOdontologíahttps://orcid.org/0000-0002-0587-60314111086344406125911269Aldana Cáceres, AlejandroAlarico Cohaila, Luis AlbertoMartínez Cántaro, Noelia Yésicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINAL27_2023_vilca_serrano_lv_facs_2da_odontologia.pdfapplication/pdf4835770http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5073/1/27_2023_vilca_serrano_lv_facs_2da_odontologia.pdffce4f5f0d5de721377680a0c1256c7edMD51UNJBG/5073oai:172.16.0.151:UNJBG/50732023-08-24 10:46:09.258Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordida | 
| title | Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordida | 
| spellingShingle | Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordida Vilca Serrano, Lizeth Valeria Maloclusión Maloclusión Clase I de Angle Anomalías dentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| title_short | Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordida | 
| title_full | Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordida | 
| title_fullStr | Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordida | 
| title_full_unstemmed | Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordida | 
| title_sort | Tratamiento de una maloclusión Clase I con mordida cruzada anterior usando planos de mordida | 
| author | Vilca Serrano, Lizeth Valeria | 
| author_facet | Vilca Serrano, Lizeth Valeria | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Condori Quispe, Wender Williams | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Vilca Serrano, Lizeth Valeria | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Maloclusión Maloclusión Clase I de Angle Anomalías dentarias | 
| topic | Maloclusión Maloclusión Clase I de Angle Anomalías dentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| description | Se han descrito diferentes técnicas como alternativas para corregir la mordida cruzada anterior, existe una alternativa práctica, predecible, económica y menos incómoda para el paciente, es el uso de planos de mordida de acrílico. Objetivo: El presente trabajo académico, tiene como objetivo describir el manejo clínico del tratamiento de una maloclusión clase I con mordida cruzada anterior. Reporte del caso: Paciente de 14 años y 3 meses de sexo masculino; desde el inicio del tratamiento se utilizaron planos de mordida de acrílico lo que permitió el descruce de la mordida. Así mismo, se continuó con arcos de alineación y nivelación en esta primera etapa del tratamiento. Posteriormente en las etapas de trabajo y finalización usamos arcos Meaw, para lograr un buen asentamiento estético y funcional de la oclusión. Resultados: Se logra corregir la mordida cruzada anterior dentro de 3 meses, en un corto período de tiempo sin causar ningún tipo de efecto secundario, para la oclusión y los tejidos periodontales. Conclusiones: Esta alternativa es un procedimiento simple y eficaz para tratar la mordida cruzada anterior de nuestro paciente. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-08-24T15:46:09Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-08-24T15:46:09Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 27_2023_vilca_serrano_lv_facs_2da_odontologia.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5073 | 
| identifier_str_mv | 27_2023_vilca_serrano_lv_facs_2da_odontologia.pdf | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5073 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5073/1/27_2023_vilca_serrano_lv_facs_2da_odontologia.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | fce4f5f0d5de721377680a0c1256c7ed | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1775135155342540800 | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            