Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la pérdida de la libido en el climaterio en el Distrito de Calana, Tacna, 2020. Materiales y Métodos: Diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 150 mujeres climatéricas de 45 a 59 años de edad que fueron atend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Supo, Jáckelin Evelin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4688
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climaterio
Libido
Conducta sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNJB_1deed8ddd7acd208ec582e0aa82563c1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4688
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Huanco Apaza, Danila DianaQuispe Supo, Jáckelin Evelin2022-12-28T21:11:10Z2022-12-28T21:11:10Z2022405_2022_quispe_supo_je_espg_maestria_en_salud_publica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4688Objetivo: Determinar los factores asociados a la pérdida de la libido en el climaterio en el Distrito de Calana, Tacna, 2020. Materiales y Métodos: Diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 150 mujeres climatéricas de 45 a 59 años de edad que fueron atendidas en el Puesto de Salud Calana durante el año 2020, seleccionadas por conveniencia. Se aplicó el cuestionario Índice de Función Sexual Femenina- FSFI previo consentimiento informado, para el análisis estadístico se empleó la prueba Chi cuadrado con un nivel de significancia al 95,00 %, los datos fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS 22. Resultados: Predominaron mujeres de 45 a 49 años (44,67 %), convivientes (54,66 %) y ama de casa (56,00 %); siendo el nivel de deseo sexual bajo en 48,00 % y moderado en 43,30 %. Dentro de los factores sociodemográficos las mujeres con relación sentimental buena presentaron deseo sexual moderado (38,00 %). Las mujeres con deseo sexual bajo presentaron factores fisiológicos como sequedad vaginal (32,00 %) y dispareunia (25,33 %); factores psicológicos, como no sentirse atractiva (25,33 %), miedo al encuentro sexual (22,67 %) y ansiedad (20,00 %). Conclusión: Existe relación significativa entre la pérdida de libido y los factores: relación sentimental, sequedad vaginal, dispareunia, no sentirse atractiva, miedo y ansiedad al encuentro sexual. No se relacionó la edad, estado civil, ocupación, factores patológicos.Made available in DSpace on 2022-12-28T21:11:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 405_2022_quispe_supo_je_espg_maestria_en_salud_publica.pdf: 1052517 bytes, checksum: d7b3ae5a93a4eecae74ef3a43d3328ea (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGClimaterioLibidoConducta sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Salud PúblicaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaSalud Públicahttps://orcid.org/0000-0001-9687-83842929717671070436021047Tejada Vásquez, Edgar HernánCarpio Olín, Leoncio EdgarHuanco Apaza, Danila Dianahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL405_2022_quispe_supo_je_espg_maestria_en_salud_publica.pdfapplication/pdf1052517http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4688/1/405_2022_quispe_supo_je_espg_maestria_en_salud_publica.pdfd7b3ae5a93a4eecae74ef3a43d3328eaMD51UNJBG/4688oai:172.16.0.151:UNJBG/46882023-02-15 20:47:47.401Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020
title Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020
spellingShingle Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020
Quispe Supo, Jáckelin Evelin
Climaterio
Libido
Conducta sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020
title_full Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020
title_fullStr Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020
title_full_unstemmed Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020
title_sort Factores asociados a la pérdida de la libido sexual en el climaterio en el Distrito de Calana Tacna 2020
author Quispe Supo, Jáckelin Evelin
author_facet Quispe Supo, Jáckelin Evelin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huanco Apaza, Danila Diana
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Supo, Jáckelin Evelin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Climaterio
Libido
Conducta sexual
topic Climaterio
Libido
Conducta sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Objetivo: Determinar los factores asociados a la pérdida de la libido en el climaterio en el Distrito de Calana, Tacna, 2020. Materiales y Métodos: Diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 150 mujeres climatéricas de 45 a 59 años de edad que fueron atendidas en el Puesto de Salud Calana durante el año 2020, seleccionadas por conveniencia. Se aplicó el cuestionario Índice de Función Sexual Femenina- FSFI previo consentimiento informado, para el análisis estadístico se empleó la prueba Chi cuadrado con un nivel de significancia al 95,00 %, los datos fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS 22. Resultados: Predominaron mujeres de 45 a 49 años (44,67 %), convivientes (54,66 %) y ama de casa (56,00 %); siendo el nivel de deseo sexual bajo en 48,00 % y moderado en 43,30 %. Dentro de los factores sociodemográficos las mujeres con relación sentimental buena presentaron deseo sexual moderado (38,00 %). Las mujeres con deseo sexual bajo presentaron factores fisiológicos como sequedad vaginal (32,00 %) y dispareunia (25,33 %); factores psicológicos, como no sentirse atractiva (25,33 %), miedo al encuentro sexual (22,67 %) y ansiedad (20,00 %). Conclusión: Existe relación significativa entre la pérdida de libido y los factores: relación sentimental, sequedad vaginal, dispareunia, no sentirse atractiva, miedo y ansiedad al encuentro sexual. No se relacionó la edad, estado civil, ocupación, factores patológicos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:11:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:11:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 405_2022_quispe_supo_je_espg_maestria_en_salud_publica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4688
identifier_str_mv 405_2022_quispe_supo_je_espg_maestria_en_salud_publica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4688
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4688/1/405_2022_quispe_supo_je_espg_maestria_en_salud_publica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d7b3ae5a93a4eecae74ef3a43d3328ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009970341707776
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).