Nivel de conocimientos sobre el manejo de pacientes con trauma cráneo encéfalico grave y su relación con el cuidado de enfermería en el Servicio de Emergencia HHUT 2016
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo de nivel relacional de tipo observacional de corte retrospectivo, con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos sobre el manejo de pacientes con Trauma Cráneo Encefálico Grave y su relación con el Cuidado de Enfermería en el servicio de emergencias del Hos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3374 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de enfermería Heridas y traumatismos Traumatismos encefálicos Traumatismos craneocerebrales |
Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo de nivel relacional de tipo observacional de corte retrospectivo, con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos sobre el manejo de pacientes con Trauma Cráneo Encefálico Grave y su relación con el Cuidado de Enfermería en el servicio de emergencias del Hospital Hipolito Unanue Tacna -2016, la muestra estuvo conformada por 19 enfermeros (as) y 19 historias clínicas. Como instrumento se utilizaron un cuestionario, una lista de chequeo y una hoja de vaciado, las conclusiones fueron: menos de la mitad (47,4%) de las enfermeras presenta un nivel de conocimiento medio, más de la mitad (68%) realiza cuidados de Enfermería regularmente suficientes y solo una cuarta parte (16%) realiza cuidados de Enfermería suficientes, las actividades más registradas son la recepción del paciente con medidas de inmovilización y protección de vía aérea, monitorización frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y saturación de oxigeno cada hora, adecuado manejo de la vía aérea y finalmente con un nivel de significancia del 0,014 se acepta la hipótesis afirmando que nivel de conocimientos sobre el manejo de paciente con TCE se relaciona significativamente con los cuidados de Enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).