El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera influye el Procedimiento Pericial Contable en el Efectividad en las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Tacna, durante el año 2020. Se realizó una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Lopez, Jesús Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4919
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pericia contable
Resoluciones judiciales
Peritos
Prueba pericial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNJB_1c0f49f028120c89ed422a2e86d131e9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4919
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Guanilo Gómez, Santos LucioMontoya Lopez, Jesús Alberto2023-04-18T22:11:37Z2023-04-18T22:11:37Z2022445_2023_montoya_lopez_ja_espg_maestria_en_gerencia_publica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4919El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera influye el Procedimiento Pericial Contable en el Efectividad en las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Tacna, durante el año 2020. Se realizó una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, cualitativo y de nivel explicativo. Para obtener la población objeto de esta tesis, se estableció un grupo de estudio, compuesto por servidores y peritos adscritos a la Corte Superior de Justicia de Tacna, comprendidos en el año 2020. Para tal propósito fue necesario encuestar a 40 servidores, de una población de 55 servidores (magistrados, peritos) y peritos adscritos a la Corte Superior de Justicia de Tacna, para poder procesar datos y probar las hipótesis. Se usó la estadística descriptiva e inferencial, el programa SPSS-versión 24 y microsoft excel. Los resultados conseguidos demostraron que la variable Procedimiento Pericial Contable, su influencia es regular con un 55.0 %, y la efectividad en las Resoluciones Judiciales, su influencia es regular con un 52.5 %; asimismo, se determinó que el resultado del ensayo estadístico del coeficiente de correlación Tau_b de Kendall, con un coeficiente de correlación de 0,774, lo cual es optimo y existe relación entre las variables en estudio. Del mismo modo, existe una influencia significativa mediante la prueba de regresión ordinal, con el indicador de Nagelkerke, con un porcentaje de 79.8 %, el cual demuestra que el Procedimiento Pericial Contable y su efectividad en las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Tacna, año 2020, están relacionadas.Made available in DSpace on 2023-04-18T22:11:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 445_2023_montoya_lopez_ja_espg_maestria_en_gerencia_publica.pdf: 7167527 bytes, checksum: e380f6e141ec125fe7ed333ea896dbd7 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPericia contableResoluciones judicialesPeritosPrueba pericialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gerencia PúblicaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGerencia Públicahttps://orcid.org/0000-0002-7611-937x0046957929727292417387Chambi Condori, Pedro PabloMejia Saira, José AntonioGuanilo Gomez, Santos Luciohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL445_2023_montoya_lopez_ja_espg_maestria_en_gerencia_publica.pdfapplication/pdf7167527http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4919/1/445_2023_montoya_lopez_ja_espg_maestria_en_gerencia_publica.pdfe380f6e141ec125fe7ed333ea896dbd7MD51UNJBG/4919oai:172.16.0.151:UNJBG/49192023-07-24 11:58:59.742Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.
title El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.
spellingShingle El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.
Montoya Lopez, Jesús Alberto
Pericia contable
Resoluciones judiciales
Peritos
Prueba pericial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.
title_full El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.
title_fullStr El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.
title_full_unstemmed El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.
title_sort El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.
author Montoya Lopez, Jesús Alberto
author_facet Montoya Lopez, Jesús Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guanilo Gómez, Santos Lucio
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoya Lopez, Jesús Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pericia contable
Resoluciones judiciales
Peritos
Prueba pericial
topic Pericia contable
Resoluciones judiciales
Peritos
Prueba pericial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera influye el Procedimiento Pericial Contable en el Efectividad en las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Tacna, durante el año 2020. Se realizó una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, cualitativo y de nivel explicativo. Para obtener la población objeto de esta tesis, se estableció un grupo de estudio, compuesto por servidores y peritos adscritos a la Corte Superior de Justicia de Tacna, comprendidos en el año 2020. Para tal propósito fue necesario encuestar a 40 servidores, de una población de 55 servidores (magistrados, peritos) y peritos adscritos a la Corte Superior de Justicia de Tacna, para poder procesar datos y probar las hipótesis. Se usó la estadística descriptiva e inferencial, el programa SPSS-versión 24 y microsoft excel. Los resultados conseguidos demostraron que la variable Procedimiento Pericial Contable, su influencia es regular con un 55.0 %, y la efectividad en las Resoluciones Judiciales, su influencia es regular con un 52.5 %; asimismo, se determinó que el resultado del ensayo estadístico del coeficiente de correlación Tau_b de Kendall, con un coeficiente de correlación de 0,774, lo cual es optimo y existe relación entre las variables en estudio. Del mismo modo, existe una influencia significativa mediante la prueba de regresión ordinal, con el indicador de Nagelkerke, con un porcentaje de 79.8 %, el cual demuestra que el Procedimiento Pericial Contable y su efectividad en las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Tacna, año 2020, están relacionadas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-18T22:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-18T22:11:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 445_2023_montoya_lopez_ja_espg_maestria_en_gerencia_publica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4919
identifier_str_mv 445_2023_montoya_lopez_ja_espg_maestria_en_gerencia_publica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4919
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4919/1/445_2023_montoya_lopez_ja_espg_maestria_en_gerencia_publica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e380f6e141ec125fe7ed333ea896dbd7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231730453381120
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).