Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeño

Descripción del Articulo

La presente investigación tuve por objetivo determinar los parámetros tecnológicos óptimos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado y su aceptabilidad sensorial. Para la primera parte del estudio de tipo experimental se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Cárdenas, Adriana Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3244
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antocianinas
Evaporación
Evaluación sensorial de los alimentos
Maíz
Propiedades sensoriales
Zea mays
id UNJB_186fb6ec3ac71970db373d9adfa5aa11
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3244
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Marín Aliaga, Luis AlbertoVelarde Cárdenas, Adriana Ximena2019-05-07T17:09:11Z2019-05-07T17:09:11Z20181347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3244La presente investigación tuve por objetivo determinar los parámetros tecnológicos óptimos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado y su aceptabilidad sensorial. Para la primera parte del estudio de tipo experimental se utilizó un diseño de mezclas obteniendo un extracto a partir de las corontas trituradas del maíz morado variedad arequipeño; utilizando para ello el método de extracción hidroalcohólica, y determinando la cantidad de antocianinas totales presentes en la solución mediante el método de diferencial de pH y utilizando la ecuación descrita por Giusti y Wrosltad expresado en mg/l. Para el análisis de los resultados se utilizó la metodología de superficie de respuesta, lo que permite concluir que sí es posible determinar los parámetros tecnológicos óptimos para la obtención de antocianinas. Se concluyó que la influencia de la temperatura y tiempo son significativas en un nivel del 5%, siendo el tratamiento 3 (T3) de 30°C y 90 minutos los parámetros óptimos que generan mayor cantidad de xvi antocianinas totales con 2 001,84 mg de Acys/100 g, y los de menor aporte fueron los parámetros de 50°C con 30 min con una cantidad de 1 426,32 mg de Acys/100 g. Así mismo, la aceptabilidad sensorial del extracto fue significativa tanto para el sabor y color. El tratamiento óptimo de mayor aceptación fue T3 con 22% junto con el T5 de 50°C y 90 min con respecto a la aceptación en color y 23% de acuerdo al sabor.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:09:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdf: 2504632 bytes, checksum: fb827510050d2412ea84f99f8e5aea44 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAntocianinasEvaporaciónEvaluación sensorial de los alimentosMaízPropiedades sensorialesZea maysDeterminación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdf.txt1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain118181http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3244/2/1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdf.txtf857528998c454761f8e6487c2235bd7MD52ORIGINAL1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf2504632http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3244/1/1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdffb827510050d2412ea84f99f8e5aea44MD51UNJBG/3244oai:172.16.0.151:UNJBG/32442022-03-01 03:17:58.79Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeño
title Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeño
spellingShingle Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeño
Velarde Cárdenas, Adriana Ximena
Antocianinas
Evaporación
Evaluación sensorial de los alimentos
Maíz
Propiedades sensoriales
Zea mays
title_short Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeño
title_full Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeño
title_fullStr Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeño
title_full_unstemmed Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeño
title_sort Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado (zea mays L.) var Arequipeño
author Velarde Cárdenas, Adriana Ximena
author_facet Velarde Cárdenas, Adriana Ximena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Aliaga, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Velarde Cárdenas, Adriana Ximena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antocianinas
Evaporación
Evaluación sensorial de los alimentos
Maíz
Propiedades sensoriales
Zea mays
topic Antocianinas
Evaporación
Evaluación sensorial de los alimentos
Maíz
Propiedades sensoriales
Zea mays
description La presente investigación tuve por objetivo determinar los parámetros tecnológicos óptimos para la obtención por evaporación de antocianinas a base de un extracto hidroalcohólico de coronta de maíz morado y su aceptabilidad sensorial. Para la primera parte del estudio de tipo experimental se utilizó un diseño de mezclas obteniendo un extracto a partir de las corontas trituradas del maíz morado variedad arequipeño; utilizando para ello el método de extracción hidroalcohólica, y determinando la cantidad de antocianinas totales presentes en la solución mediante el método de diferencial de pH y utilizando la ecuación descrita por Giusti y Wrosltad expresado en mg/l. Para el análisis de los resultados se utilizó la metodología de superficie de respuesta, lo que permite concluir que sí es posible determinar los parámetros tecnológicos óptimos para la obtención de antocianinas. Se concluyó que la influencia de la temperatura y tiempo son significativas en un nivel del 5%, siendo el tratamiento 3 (T3) de 30°C y 90 minutos los parámetros óptimos que generan mayor cantidad de xvi antocianinas totales con 2 001,84 mg de Acys/100 g, y los de menor aporte fueron los parámetros de 50°C con 30 min con una cantidad de 1 426,32 mg de Acys/100 g. Así mismo, la aceptabilidad sensorial del extracto fue significativa tanto para el sabor y color. El tratamiento óptimo de mayor aceptación fue T3 con 22% junto con el T5 de 50°C y 90 min con respecto a la aceptación en color y 23% de acuerdo al sabor.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3244
identifier_str_mv 1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3244
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3244/2/1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3244/1/1347_2018_velarde_cardenas_ax_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f857528998c454761f8e6487c2235bd7
fb827510050d2412ea84f99f8e5aea44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214587641856
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).