Percepción del personal de salud sobre la adecuación intercultural de los servicios maternos en establecimientos de Micro Red Cono Sur de la Dirección Regional de Salud Tacna, 2016

Descripción del Articulo

En el presente siglo, aún la morbilidad y mortalidad materna representa un problema de salud pública en las diferentes regiones de salud del Perú, en este contexto, el respeto por los derechos sexuales y reproductivos en el ámbito de la salud materna, permite implementar además una política de respe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concori Cori, Gladys Gloria
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1517
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Adecuación intercultural
Interculturalidad
Servicios maternos
Descripción
Sumario:En el presente siglo, aún la morbilidad y mortalidad materna representa un problema de salud pública en las diferentes regiones de salud del Perú, en este contexto, el respeto por los derechos sexuales y reproductivos en el ámbito de la salud materna, permite implementar además una política de respeto por la interculturalidad, por consiguiente, es relevante realizar estudios científicos, que permitan conocer la percepción del personal de salud sobre la adecuación intercultural de los servicios maternos en establecimientos de la Micro Red Cono Sur de la Dirección Regional de Salud Tacna, 2016, cuyos resultados permitirán identificar aspectos que presumiblemente favorecen o no la adecuación cultural de la oferta de los servicios maternos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).