VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por Objetivo, explorar la lucha por el estigma y la discriminación que experimentan los pacientes con VIH/SIDA, en un Hospital de Tacna, 2022; a través de la pregunta norteadora: ¿Cuál es la lucha que Ud. tiene frente al estigma y la discriminación por el VIH/SIDA?; M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Mamani, Alondra Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4938
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
SIDA
VIH
Discriminación percibida
Estigma social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNJB_15b79e71b58e0765d1daa3ba0dce884d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4938
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Manrique Tejada, Ingrid MaríaParedes Mamani, Alondra Estefany2023-04-21T17:23:30Z2023-04-21T17:23:30Z20232338_2023_paredes_mamani_ae_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4938La presente investigación tiene por Objetivo, explorar la lucha por el estigma y la discriminación que experimentan los pacientes con VIH/SIDA, en un Hospital de Tacna, 2022; a través de la pregunta norteadora: ¿Cuál es la lucha que Ud. tiene frente al estigma y la discriminación por el VIH/SIDA?; Metodología, es de enfoque cualitativo, de transcendencia fenomenológica, los participantes fueron 10 pacientes con VIH/SIDA delimitados por saturación; para el procesamiento de datos fue mediante el sistema de categorización; Resultados, las categorías obtenidas fueron distribuidas en cuatro líneas; en la trayectoria de la enfermedad se encontró: negación, miedo y ansiedad, sentir morir, culpabilidad, tristeza y aceptar vivir con VIH/SIDA; en el estigma percibido: el pensar sobre el VIH/SIDA, vergüenza ante la sospecha y discreción por la incertidumbre de la acción; en la discriminación vivida: vivir con limitaciones, etiqueta por el VIH/SIDA, distancia, aislamiento y rechazo; y en la vía para la lucha: el apoyo motivacional y el mensaje progresivo. Conclusión: la trayectoria de vivir con VIH/SIDA afecta de manera holística al paciente, y la lucha contra el estigma y la discriminación es a través de la educación, la prevención y la promoción.Made available in DSpace on 2023-04-21T17:23:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2338_2023_paredes_mamani_ae_facs_enfermeria.pdf: 2214191 bytes, checksum: 4a022189e1358c38efd81a9a8121b567 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSíndrome de inmunodeficiencia adquiridaSIDAVIHDiscriminación percibidaEstigma socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-0955-79512930839374560868913016Condori Chipana, Wender FlorencioMaldonado de Zegarra, Elva AlejandrinaHuerta tovar, Elizabeth Balbinahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2338_2023_paredes_mamani_ae_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf2214191http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4938/1/2338_2023_paredes_mamani_ae_facs_enfermeria.pdf4a022189e1358c38efd81a9a8121b567MD51UNJBG/4938oai:172.16.0.151:UNJBG/49382023-04-21 13:40:32.621Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022
title VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022
spellingShingle VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022
Paredes Mamani, Alondra Estefany
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
SIDA
VIH
Discriminación percibida
Estigma social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022
title_full VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022
title_fullStr VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022
title_full_unstemmed VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022
title_sort VIH/SIDA: Lucha contra el estigma y la dIscriminación que experimentan los pacientes en un Hospital de Tacna, 2022
author Paredes Mamani, Alondra Estefany
author_facet Paredes Mamani, Alondra Estefany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Tejada, Ingrid María
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Mamani, Alondra Estefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
SIDA
VIH
Discriminación percibida
Estigma social
topic Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
SIDA
VIH
Discriminación percibida
Estigma social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación tiene por Objetivo, explorar la lucha por el estigma y la discriminación que experimentan los pacientes con VIH/SIDA, en un Hospital de Tacna, 2022; a través de la pregunta norteadora: ¿Cuál es la lucha que Ud. tiene frente al estigma y la discriminación por el VIH/SIDA?; Metodología, es de enfoque cualitativo, de transcendencia fenomenológica, los participantes fueron 10 pacientes con VIH/SIDA delimitados por saturación; para el procesamiento de datos fue mediante el sistema de categorización; Resultados, las categorías obtenidas fueron distribuidas en cuatro líneas; en la trayectoria de la enfermedad se encontró: negación, miedo y ansiedad, sentir morir, culpabilidad, tristeza y aceptar vivir con VIH/SIDA; en el estigma percibido: el pensar sobre el VIH/SIDA, vergüenza ante la sospecha y discreción por la incertidumbre de la acción; en la discriminación vivida: vivir con limitaciones, etiqueta por el VIH/SIDA, distancia, aislamiento y rechazo; y en la vía para la lucha: el apoyo motivacional y el mensaje progresivo. Conclusión: la trayectoria de vivir con VIH/SIDA afecta de manera holística al paciente, y la lucha contra el estigma y la discriminación es a través de la educación, la prevención y la promoción.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-21T17:23:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-21T17:23:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2338_2023_paredes_mamani_ae_facs_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4938
identifier_str_mv 2338_2023_paredes_mamani_ae_facs_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4938/1/2338_2023_paredes_mamani_ae_facs_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a022189e1358c38efd81a9a8121b567
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1764352902758924288
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).