Comparación del efecto bactericida in vitro del dióxido de cloro a distintas concentraciones sobre la flora microbiana salival, UNJBG – Tacna, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar y comparar el efecto bactericida in vitro del dióxido de Cloro (ClO2) a distintas concentraciones sobre la flora microbiana salival, tomando como control negativo el agua destilada. Se utilizó el método de difusión en disco (Kirby Bauer) y se incubó e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2323 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibacterianos Dióxido de cloro Microbiota Saliva |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar y comparar el efecto bactericida in vitro del dióxido de Cloro (ClO2) a distintas concentraciones sobre la flora microbiana salival, tomando como control negativo el agua destilada. Se utilizó el método de difusión en disco (Kirby Bauer) y se incubó en condiciones de aerobiosis por 24 horas a 37 °C, para luego proceder a la lectura del diámetro de los halos de inhibición formados alrededor de los discos de papel filtro embebido con cada una de las sustancias. El análisis fue realizado por la prueba estadística ANOVA y la prueba de significación de Tukey. Todas las concentraciones utilizadas presentan efecto bactericida in vitro sobre la flora microbiana salival. A las concentraciones de 0,03 %, 0,05 %, 0,08 %, 0,10 % y 0,15 %, se logró obtener una media de 13,98 mm, 17,32 mm, 21,60 mm, 22,34 mm y 29,34 mm respectivamente. En las comparaciones múltiples se observó que el ClO2 al 0,08 % y al 0,10 % no presentó diferencia estadísticamente significativa entre sus medias, a diferencia de las demás concentraciones de ClO2 que si presentaron diferencias estadísticamente significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).