Rendimiento y calidad comercial de ocho cultivares de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones del valle de Moquegua
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo "Evaluar el rendimiento y calidad comercial de ocho cultivares de melón ( Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua. Los cultivares utilizados fueron: Desert Gold (t1); Desert Prince (t2) Desert Princess(ts); Mainpak (4); lron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/582 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Agronomía Cucumis melo L Cultivos Producto agrícola |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo "Evaluar el rendimiento y calidad comercial de ocho cultivares de melón ( Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua. Los cultivares utilizados fueron: Desert Gold (t1); Desert Prince (t2) Desert Princess(ts); Mainpak (4); lron Horse (t5); SXM 7208 (ts); Voyager(h) y Otero(t8) El diseño utilizado fue de bloques completos aleatorios, con 8 tratamientos y 4 repeticiones obteniéndose un total de 32 unidades experimentales, efectuándose para ello el análisis de varianza y, se empleó la prueba de F de 0,05 y 0,01 de probabilidad. Para realizar las comparaciones de los tratamientos se utilizó la prueba de significación de Duncan. Los mayores rendimientos (t/ha) se obtuvieron con los cultivares T 7 (Voyager); T8 (Otero); el T3 (Desert Princess) y el T6 (SXM 7208) con promedios de 38,01; 36,84; 36,80 respectivamente y 36,19 (t/ha). Los cultivares T4 (Mainpak); T8 (Otero); T1 (Desert Gold) lograron el mayor peso unitario de fruto con 2,01; 1,95 y 1,72 kg. Los cultivares presentaron diferente respuesta en el número de frutos de primera calidad sobresaliendo los cultivares. T8 (Otero) y T4 (Mainpak) con 3,00 y 2,25 respectivamente. Para el diámetro ecuatorial de frutos los cultivares que lograrán el mayor promedio fueron: T8 (Otero); T6 (SXM 7208) con 11,37 y 11,78 cm y para el diámetro polar del fruto los cultivares que lograrán el mayor promedio fueron: T7 (Voyager); T8 (Otero) y el T3 (Desert Princess) con promedios de 13,49; 13,29 y 12,83 cm. En cuanto a las concentraciones de sólidos solubles expresados en grados Brix, no se presentaron diferencias estadísticas, encontrándose los rangos que variaron de 10,73 a 11 ,50 Brix |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).