Prevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo cuyo objetivo es determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad e identificar sus principales factores asociados en los escolares de colegios estatales de educación primaria del distrito Gregario Albarracín Lanchipa en Tacna en el año 2010. Es un estudio descriptivo, prospecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/260 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Obesidad infantil Niños Educación primaria |
id |
UNJB_11ee08447c93a6a082b5f3eba5bbd516 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/260 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Ramírez Atencio, Claudio WilbertAguilar Morocco, Rossmery2016-08-25T15:45:25Z2016-08-25T15:45:25Z2011TG0116http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/260El presente trabajo cuyo objetivo es determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad e identificar sus principales factores asociados en los escolares de colegios estatales de educación primaria del distrito Gregario Albarracín Lanchipa en Tacna en el año 2010. Es un estudio descriptivo, prospectivo, y transversal. Se seleccionó 298 escolares por muestreo aleatorio estratificado. Se usó como instrumento el cuestionario dirigido a los padres de familia y se utilizó para la evaluación nutricional de los escolares las curvas de la OMS-2007. Encontramos que la prevalencia de sobrepeso y obesidad según IMC/edad de los escolares es 55,37%. Los escolares con sobrepeso y obesidad realizan menos de 2 horas de educación física a la semana 71,5% y menos de 3 horas de actividad física extraescolar a la semana 73,9% asímismo dedican más de 8 horas a ver televisión 80%. Se concluye que los factores que se asocian al sobrepeso y obesidad de los escolares de educación primaria son: madre trabajadora (p=0,04), hijo único (p=0,042). y uso de la computadora por más de 8 horas a la semana (p=0,03).Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0116.pdf: 3338691 bytes, checksum: 88649b5fb8c885a9bbf8321e6699960d (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGObesidadObesidad infantilNiñosEducación primariaPrevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0116.pdf.txtTG0116.pdf.txtExtracted texttext/plain123086http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/260/2/TG0116.pdf.txt22315914fdaf7cd3e9d604a57145821dMD52ORIGINALTG0116.pdfapplication/pdf3338691http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/260/1/TG0116.pdf88649b5fb8c885a9bbf8321e6699960dMD51UNJBG/260oai:172.16.0.151:UNJBG/2602022-03-01 00:07:41.077Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010 |
title |
Prevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010 |
spellingShingle |
Prevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010 Aguilar Morocco, Rossmery Obesidad Obesidad infantil Niños Educación primaria |
title_short |
Prevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010 |
title_full |
Prevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010 |
title_fullStr |
Prevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010 |
title_sort |
Prevalencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios estatales del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna 2010 |
author |
Aguilar Morocco, Rossmery |
author_facet |
Aguilar Morocco, Rossmery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Atencio, Claudio Wilbert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Morocco, Rossmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Obesidad Obesidad infantil Niños Educación primaria |
topic |
Obesidad Obesidad infantil Niños Educación primaria |
description |
El presente trabajo cuyo objetivo es determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad e identificar sus principales factores asociados en los escolares de colegios estatales de educación primaria del distrito Gregario Albarracín Lanchipa en Tacna en el año 2010. Es un estudio descriptivo, prospectivo, y transversal. Se seleccionó 298 escolares por muestreo aleatorio estratificado. Se usó como instrumento el cuestionario dirigido a los padres de familia y se utilizó para la evaluación nutricional de los escolares las curvas de la OMS-2007. Encontramos que la prevalencia de sobrepeso y obesidad según IMC/edad de los escolares es 55,37%. Los escolares con sobrepeso y obesidad realizan menos de 2 horas de educación física a la semana 71,5% y menos de 3 horas de actividad física extraescolar a la semana 73,9% asímismo dedican más de 8 horas a ver televisión 80%. Se concluye que los factores que se asocian al sobrepeso y obesidad de los escolares de educación primaria son: madre trabajadora (p=0,04), hijo único (p=0,042). y uso de la computadora por más de 8 horas a la semana (p=0,03). |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0116 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/260 |
identifier_str_mv |
TG0116 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/260 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/260/2/TG0116.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/260/1/TG0116.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22315914fdaf7cd3e9d604a57145821d 88649b5fb8c885a9bbf8321e6699960d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855200356368384 |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).