La resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacna

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado consideró como objetivo el determinar la influencia de la resistencia al cambio sobre el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital “Alto de la Alianza” de Tacna, con la finalidad de generar alguna recomendación de mejora del comportamiento organizaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Machaca, Mery Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1009
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
Desarrollo organizacional
Cambio de actitud
Satisfacción laboral
Rendimiento en el trabajo
id UNJB_0fe746caf197cdaa30c3ec75bb5dfce2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1009
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Pérez Mamani, Rubens HousonOrtega Machaca, Mery Sonia2017-04-06T16:56:22Z2017-04-06T16:56:22Z2015http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1009El trabajo de investigación desarrollado consideró como objetivo el determinar la influencia de la resistencia al cambio sobre el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital “Alto de la Alianza” de Tacna, con la finalidad de generar alguna recomendación de mejora del comportamiento organizacional; para lo cual escogió una muestra de 64 personas, encontrándose que no existe una influencia significativa. Se encontró que el personal considera que presentaría un nivel alto de resistencia frente a situaciones de cambio organizacional; siendo las dimensiones “Factores individuales asociados al hacer” y “Factores individuales asociados al saber/conocer”, los aspectos más preocupantes. Además se tiene que el personal considera que su nivel de desempeño y cumplimiento de las tareas encargadas es adecuado; siendo el “Crecimiento personal” la dimensión focalizada a fortalecer.Made available in DSpace on 2017-04-06T16:56:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM167_Ortega_Machaca_MS .pdf: 1215450 bytes, checksum: b40d9bc033f896c544d198e36b42165d (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCambio organizacionalDesarrollo organizacionalCambio de actitudSatisfacción laboralRendimiento en el trabajoLa resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión empresarialTEXTTM167_Ortega_Machaca_MS .pdf.txtTM167_Ortega_Machaca_MS .pdf.txtExtracted texttext/plain135654http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1009/2/TM167_Ortega_Machaca_MS%20.pdf.txt8485b3a2fa2c6991c80e15fa490a38c8MD52ORIGINALTM167_Ortega_Machaca_MS .pdfapplication/pdf1215450http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1009/1/TM167_Ortega_Machaca_MS%20.pdfb40d9bc033f896c544d198e36b42165dMD51UNJBG/1009oai:172.16.0.151:UNJBG/10092022-03-01 00:58:43.755Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacna
title La resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacna
spellingShingle La resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacna
Ortega Machaca, Mery Sonia
Cambio organizacional
Desarrollo organizacional
Cambio de actitud
Satisfacción laboral
Rendimiento en el trabajo
title_short La resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacna
title_full La resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacna
title_fullStr La resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacna
title_full_unstemmed La resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacna
title_sort La resistencia al cambio y su influencia en el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de “Alto de la Alianza” - Tacna
author Ortega Machaca, Mery Sonia
author_facet Ortega Machaca, Mery Sonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Mamani, Rubens Houson
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Machaca, Mery Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cambio organizacional
Desarrollo organizacional
Cambio de actitud
Satisfacción laboral
Rendimiento en el trabajo
topic Cambio organizacional
Desarrollo organizacional
Cambio de actitud
Satisfacción laboral
Rendimiento en el trabajo
description El trabajo de investigación desarrollado consideró como objetivo el determinar la influencia de la resistencia al cambio sobre el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital “Alto de la Alianza” de Tacna, con la finalidad de generar alguna recomendación de mejora del comportamiento organizacional; para lo cual escogió una muestra de 64 personas, encontrándose que no existe una influencia significativa. Se encontró que el personal considera que presentaría un nivel alto de resistencia frente a situaciones de cambio organizacional; siendo las dimensiones “Factores individuales asociados al hacer” y “Factores individuales asociados al saber/conocer”, los aspectos más preocupantes. Además se tiene que el personal considera que su nivel de desempeño y cumplimiento de las tareas encargadas es adecuado; siendo el “Crecimiento personal” la dimensión focalizada a fortalecer.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-06T16:56:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-06T16:56:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1009
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1009/2/TM167_Ortega_Machaca_MS%20.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1009/1/TM167_Ortega_Machaca_MS%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8485b3a2fa2c6991c80e15fa490a38c8
b40d9bc033f896c544d198e36b42165d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855203925721088
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).