Influencia del producto A D3 E sobre la ganancia de peso y madurez sexual en el periodo de crecimiento de Lama glama
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigaciones IVITA-Maranganí Cusco, durante un año iniciándose el 1ero de abril del 2007 concluyendo el 30 de marzo del 2008. Para lo cual se usaron 60 llamas crías, 30 hembras y 30 machos con subgrupos de 15 animales para control y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/605 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camélidos Lama glama Crecimiento |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigaciones IVITA-Maranganí Cusco, durante un año iniciándose el 1ero de abril del 2007 concluyendo el 30 de marzo del 2008. Para lo cual se usaron 60 llamas crías, 30 hembras y 30 machos con subgrupos de 15 animales para control y 15 para tratamiento, las cuales recibieron aplicaciones de 1,0 ml de vitaminas AD3E mensual por un periodo de 12 meses a partir de los tres meses de edad los objetivos del trabajo fueron los de evaluar la influencia de la vitamiha AD3E en la ganancia de peso y en la madurez sexual tanto de hembras como de machos. Los resultados obtenidos fueron los siguientes con respecto al peso al destete: Crías hembras tratadas 39,23 kg con 8 meses de edad y crías hembras no tratadas 41,29 kg con 8 meses de edad; crías machos tratados 39,23 kg con 8 meses de edad y crías machos no tratados con 36,17 con 8 meses de edad. En el peso final: hembras tratadas 76,12 kg con 15 meses de edad y hembras no tratadas con 80,04 con 15 meses de edad; machos tratados con 75,91 kg con 15 meses de edad y machos no tratados con 73,82 kg con 15 meses de edad. Con respecto a la madurez sexual de las hembras se tiene que tanto tratadas como no tratadas, presentan celos manifiestos a los 12-15 meses de edad y con pesos promedios de 55kg. En el caso de los machos la liberación pene -prepucio se presentó en un 46;6% de los tratados a los 15 meses de edad y con peso promedio de 75,91 kg; en cambio el 20% de los no tratados y con peso promedio de 73,83 lo alcanzan a la misma edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).