Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019
Descripción del Articulo
El agua es un recurso imprescindible para el sostenimiento de la vida, la calidad de esta se hace cada vez más crítica con el pasar de los años siendo uno de los problemas más graves la contaminación a nivel microbiológico con pérdidas de más de 842000 personas a nivel mundial por enfermedades gastr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4611 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reactor Raceway Desinfección|Escherichia coli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| id |
UNJB_07a51550ae5512efa0913dada2aca023 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4611 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Avendaño Cáceres, Edgardo ÓscarBaca Delgado, Laura Sofía2022-11-10T21:26:10Z2022-11-10T21:26:10Z20212107_2022_baca_delgado_ls_fain_ingenieria_quimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4611El agua es un recurso imprescindible para el sostenimiento de la vida, la calidad de esta se hace cada vez más crítica con el pasar de los años siendo uno de los problemas más graves la contaminación a nivel microbiológico con pérdidas de más de 842000 personas a nivel mundial por enfermedades gastrointestinales. La presente investigación se llevó a cabo en el Laboratorio LIMZA de la Universidad de Tarapacá, bajo la dirección de la Dra. Lorena Cornejo; y tuvo por objetivo dimensionar, construir y evaluar un reactor Raceway como sistema de desinfección solar a escala de laboratorio para la inactivación de Escherichia coli y coliformes totales en agua, mediante el uso de hierro cero valente. Para tal fin se utilizó agua natural sintética inoculada como muestra sometida a tratamiento; lana de acero como fuente de hierro cero valente; y condiciones naturales de irradiación solar. Los experimentos fueron desarrollados mediante un diseño factorial 23 con cuatro puntos centrales, involucrando un total de 12 ensayos, en los que se estudió: el efecto de la dosis de Fe0 (0,6-1,8 gL-1); el volumen de agua tratado determinado indirectamente utilizando la altura del líquido dentro del reactor (5-9 cm); y el tiempo de contacto en horas (4-6 h). Se concluyó finalmente que el reactor Raceway construido como sistema de tratamiento solar mediante el uso de hierro cero valente es eficiente para la desinfección de Escherichia coli y coliformes totales en concentraciones >2419,6NMP/100mL, alcanzando porcentajes de desinfección de hasta 99,96% para ambos casos; siendo además un tratamiento asequible por los bajos costos de insumos.Made available in DSpace on 2022-11-10T21:26:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2107_2022_baca_delgado_ls_fain_ingenieria_quimica.pdf: 5430665 bytes, checksum: 0a5ae3ac4362058de79900e6252ca1aa (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGReactor RacewayDesinfección|Escherichia colihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería QuímicaTítulo profesionalIngeniería Químicahttps://orcid.org/0000-0002-8266-56090079223873057788531026Sánchez Rosales, Manuel de JesúsCornejo del Carpio, Pedro NolazcoFlores Martinez, Silvia Inéshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2107_2022_baca_delgado_ls_fain_ingenieria_quimica.pdfapplication/pdf5430665http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4611/1/2107_2022_baca_delgado_ls_fain_ingenieria_quimica.pdf0a5ae3ac4362058de79900e6252ca1aaMD51UNJBG/4611oai:172.16.0.151:UNJBG/46112022-11-10 16:31:23.62Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019 |
| title |
Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019 |
| spellingShingle |
Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019 Baca Delgado, Laura Sofía Reactor Raceway Desinfección|Escherichia coli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| title_short |
Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019 |
| title_full |
Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019 |
| title_fullStr |
Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019 |
| title_sort |
Dimensionamiento y evaluación de un reactor Raceway como sistema de desinfección solar de agua mediante hierro cero valente a escala de laboratorio, 2019 |
| author |
Baca Delgado, Laura Sofía |
| author_facet |
Baca Delgado, Laura Sofía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avendaño Cáceres, Edgardo Óscar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baca Delgado, Laura Sofía |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reactor Raceway Desinfección|Escherichia coli |
| topic |
Reactor Raceway Desinfección|Escherichia coli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| description |
El agua es un recurso imprescindible para el sostenimiento de la vida, la calidad de esta se hace cada vez más crítica con el pasar de los años siendo uno de los problemas más graves la contaminación a nivel microbiológico con pérdidas de más de 842000 personas a nivel mundial por enfermedades gastrointestinales. La presente investigación se llevó a cabo en el Laboratorio LIMZA de la Universidad de Tarapacá, bajo la dirección de la Dra. Lorena Cornejo; y tuvo por objetivo dimensionar, construir y evaluar un reactor Raceway como sistema de desinfección solar a escala de laboratorio para la inactivación de Escherichia coli y coliformes totales en agua, mediante el uso de hierro cero valente. Para tal fin se utilizó agua natural sintética inoculada como muestra sometida a tratamiento; lana de acero como fuente de hierro cero valente; y condiciones naturales de irradiación solar. Los experimentos fueron desarrollados mediante un diseño factorial 23 con cuatro puntos centrales, involucrando un total de 12 ensayos, en los que se estudió: el efecto de la dosis de Fe0 (0,6-1,8 gL-1); el volumen de agua tratado determinado indirectamente utilizando la altura del líquido dentro del reactor (5-9 cm); y el tiempo de contacto en horas (4-6 h). Se concluyó finalmente que el reactor Raceway construido como sistema de tratamiento solar mediante el uso de hierro cero valente es eficiente para la desinfección de Escherichia coli y coliformes totales en concentraciones >2419,6NMP/100mL, alcanzando porcentajes de desinfección de hasta 99,96% para ambos casos; siendo además un tratamiento asequible por los bajos costos de insumos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-10T21:26:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-10T21:26:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2107_2022_baca_delgado_ls_fain_ingenieria_quimica.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4611 |
| identifier_str_mv |
2107_2022_baca_delgado_ls_fain_ingenieria_quimica.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4611 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4611/1/2107_2022_baca_delgado_ls_fain_ingenieria_quimica.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a5ae3ac4362058de79900e6252ca1aa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855224002805760 |
| score |
13.890053 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).