Prevalencia de giardiasis en caninos (Canis familiaris) en las Zonas Urbanas de la Ciudad de Tacna 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las zonas urbanas del departamento de Tacna, durante los meses de diciembre 2016 a marzo 2017, con el objetivo de determinar la prevalencia de Giardiasis en caninos según el sexo, edad y estado físico de las heces. Se recolectaron muestras de 253 ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mamani, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4634
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Giardiasis
Perro
Canis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en las zonas urbanas del departamento de Tacna, durante los meses de diciembre 2016 a marzo 2017, con el objetivo de determinar la prevalencia de Giardiasis en caninos según el sexo, edad y estado físico de las heces. Se recolectaron muestras de 253 caninos, las que fueron analizadas mediante el método de sedimentación espontánea. La prevalencia general hallada fue de 6,32 % (16/253) para Giardiasis; según edad la mayor prevalencia fue en cachorros de 0 < 6 meses 59,65 %(10/94), según el sexo la prevalencia fue mayor en machos con 58,19 %(11/143) y según el estado físico de las heces se halló mayor prevalencia en los caninos con heces diarreicas 16,30 % (15/92). Se concluye que en la población canina de las zonas urbanas de Tacna, la presencia de Giardiasis es más frecuente en animales de edad temprana con predisposición en machos y con heces diarreicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).