Evaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012

Descripción del Articulo

En el Perú se producen aceitunas de mesa de color cambiante al natural como un subproducto, representa el 15 % de las aceitunas cosechadas y elaboradas como aceitunas de mesa negra natural. El estudio evalúa el proceso fermentativo de las aceitunas en estado envero y la influencia de los factores en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Cutipa, Kennth Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2951
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación sensorial de los alimentos
Fermentación
Olea europaea
id UNJB_03f41bf041a024f173d6c9ab95600580
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2951
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Castro Gamero, AmeliaPinto Cutipa, Kennth Erick2019-05-07T16:41:47Z2019-05-07T16:41:47Z2013150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2951En el Perú se producen aceitunas de mesa de color cambiante al natural como un subproducto, representa el 15 % de las aceitunas cosechadas y elaboradas como aceitunas de mesa negra natural. El estudio evalúa el proceso fermentativo de las aceitunas en estado envero y la influencia de los factores en la aceptabilidad sensorial y el rendimiento. Las condiciones experimentales fueron identificadas por la metodología de superficie de respuesta usando el arreglo factorial, con tres niveles para cada uno de los tres factores. Los factores fueron: índice de madurez (2 a 4), concentración de cloruro de sodio (5 a 7° Bé p/v) y cloruro de calcio (0,1 a 0,4 % p/v). Las respuestas evaluadas fueron: rendimiento, aceptabilidad sensorial y las características fisicoquímicas en la salmuera y el fruto. Se obtuvo el óptimo resultado para la elaboración de aceitunas de mesa de color cambiante al natural cuyos valores son: índice de madurez (4), concentración de cloruro de sodio (5,61º Bé p/v) y cloruro de calcio (0,4 % p/v).Made available in DSpace on 2019-05-07T16:41:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdf: 2656580 bytes, checksum: 4eeb6d30cfcf912769921447917eb85f (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEvaluación sensorial de los alimentosFermentaciónOlea europaeaEvaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdf.txt150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain148762http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2951/2/150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdf.txteee1116246c744dc3dbe72d1a62fc260MD52ORIGINAL150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf2656580http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2951/1/150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdf4eeb6d30cfcf912769921447917eb85fMD51UNJBG/2951oai:172.16.0.151:UNJBG/29512022-03-01 00:07:49.551Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012
title Evaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012
spellingShingle Evaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012
Pinto Cutipa, Kennth Erick
Evaluación sensorial de los alimentos
Fermentación
Olea europaea
title_short Evaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012
title_full Evaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012
title_fullStr Evaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012
title_full_unstemmed Evaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012
title_sort Evaluación del proceso fermentativo de la aceituna (Olea europea sabita Hoffg, Link), variedad manzanilla en estado envero y su influencia en la aceptabilidad sensorial y rendimiento en la Región Ica durante el año 2012
author Pinto Cutipa, Kennth Erick
author_facet Pinto Cutipa, Kennth Erick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Gamero, Amelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Cutipa, Kennth Erick
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación sensorial de los alimentos
Fermentación
Olea europaea
topic Evaluación sensorial de los alimentos
Fermentación
Olea europaea
description En el Perú se producen aceitunas de mesa de color cambiante al natural como un subproducto, representa el 15 % de las aceitunas cosechadas y elaboradas como aceitunas de mesa negra natural. El estudio evalúa el proceso fermentativo de las aceitunas en estado envero y la influencia de los factores en la aceptabilidad sensorial y el rendimiento. Las condiciones experimentales fueron identificadas por la metodología de superficie de respuesta usando el arreglo factorial, con tres niveles para cada uno de los tres factores. Los factores fueron: índice de madurez (2 a 4), concentración de cloruro de sodio (5 a 7° Bé p/v) y cloruro de calcio (0,1 a 0,4 % p/v). Las respuestas evaluadas fueron: rendimiento, aceptabilidad sensorial y las características fisicoquímicas en la salmuera y el fruto. Se obtuvo el óptimo resultado para la elaboración de aceitunas de mesa de color cambiante al natural cuyos valores son: índice de madurez (4), concentración de cloruro de sodio (5,61º Bé p/v) y cloruro de calcio (0,4 % p/v).
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:41:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:41:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2951
identifier_str_mv 150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2951
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2951/2/150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2951/1/150_2013_pinto_cutipa_ke_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eee1116246c744dc3dbe72d1a62fc260
4eeb6d30cfcf912769921447917eb85f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855212531384320
score 13.750485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).