Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y práctica sobre las Medidas de Bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019. Metodología: El estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Geroma, Noelia Elizabet, Ari Meléndez, Analí Silveria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3938
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéteres
Atención de enfermería
Medidas de seguridad
Contención de riesgos biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNJB_03d2d908e866861006598a7b2a18280b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3938
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Tipacti Sotomayor, Elide EufemiaQuispe Geroma, Noelia ElizabetAri Meléndez, Analí Silveria2020-03-12T17:35:16Z2020-03-12T17:35:16Z2020157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3938El estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y práctica sobre las Medidas de Bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con la población muestral, constituída por 36 profesionales de enfermería. Los instrumentos aplicados fueron: el cuestionario y la lista de cotejo, elaborados por las presentes autoras. Resultados: La mayoría de los profesionales de enfermería son adultos (97,22%), de sexo femenino (88,90%), con especialidad en emergencia y desastres (88,90%) y más de la mitad (63,90%) tienen más de 10 años de experiencia laboral. El conocimiento sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso más de la mitad es alto (52,78%) en los profesionales del servicio de emergencia y realizan la práctica medianamente adecuada (63,89%). Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y práctica sobre Medidas de Bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central (p= 0,167).Made available in DSpace on 2020-03-12T17:35:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf: 2565156 bytes, checksum: 94655ff39e0e6b605dd800a8e838b965 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCatéteresAtención de enfermeríaMedidas de seguridadContención de riesgos biológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en: Cuidado Enfermero en Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0001-7400-514400471007450174994229768021049Mori Fuentes, Carla Patricia MilagrosSalinas Lunario, Ruth RosarioVargas Salcedo, María Lourdeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain130274http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3938/2/157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt056db83ab556f748efc92bcf813e6bdaMD52ORIGINAL157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdfapplication/pdf2565156http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3938/1/157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf94655ff39e0e6b605dd800a8e838b965MD51UNJBG/3938oai:172.16.0.151:UNJBG/39382022-02-28 19:08:55.041Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019
title Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019
spellingShingle Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019
Quispe Geroma, Noelia Elizabet
Catéteres
Atención de enfermería
Medidas de seguridad
Contención de riesgos biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019
title_full Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019
title_fullStr Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019
title_full_unstemmed Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019
title_sort Conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019
author Quispe Geroma, Noelia Elizabet
author_facet Quispe Geroma, Noelia Elizabet
Ari Meléndez, Analí Silveria
author_role author
author2 Ari Meléndez, Analí Silveria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tipacti Sotomayor, Elide Eufemia
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Geroma, Noelia Elizabet
Ari Meléndez, Analí Silveria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Catéteres
Atención de enfermería
Medidas de seguridad
Contención de riesgos biológicos
topic Catéteres
Atención de enfermería
Medidas de seguridad
Contención de riesgos biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y práctica sobre las Medidas de Bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2019. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con la población muestral, constituída por 36 profesionales de enfermería. Los instrumentos aplicados fueron: el cuestionario y la lista de cotejo, elaborados por las presentes autoras. Resultados: La mayoría de los profesionales de enfermería son adultos (97,22%), de sexo femenino (88,90%), con especialidad en emergencia y desastres (88,90%) y más de la mitad (63,90%) tienen más de 10 años de experiencia laboral. El conocimiento sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso más de la mitad es alto (52,78%) en los profesionales del servicio de emergencia y realizan la práctica medianamente adecuada (63,89%). Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y práctica sobre Medidas de Bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central (p= 0,167).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T17:35:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T17:35:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3938
identifier_str_mv 157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3938/2/157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3938/1/157_2020_quispe_geroma_ne_ari_melendez_as_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 056db83ab556f748efc92bcf813e6bda
94655ff39e0e6b605dd800a8e838b965
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855219443597312
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).