Degradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo evaluar a Pseudomonas sp. nativo como degradador de cianuro en efluentes líquidos cianurados en condiciones de laboratorio. Se aisló a Pseudomonas sp. Nativo de un efluente liquido cianurado (solución barren que tenía una concentración inicial de cianuro libre de 250 ppm) que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Mamani, Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1902
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudomonas
Biodecontaminacion
Cianuros
id UNJB_037424a2c9a59d2847ea9a732e7399b2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1902
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Castillo Cotrina, DaladierSoto Pérez, Tolomeo RaúlCarpio Mamani, Milena2018-04-21T15:34:43Z2018-04-21T15:34:43Z2014409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1902Se tuvo como objetivo evaluar a Pseudomonas sp. nativo como degradador de cianuro en efluentes líquidos cianurados en condiciones de laboratorio. Se aisló a Pseudomonas sp. Nativo de un efluente liquido cianurado (solución barren que tenía una concentración inicial de cianuro libre de 250 ppm) que procedió de un proceso de lixiviación de oro a nivel de laboratorio, la cual se introdujo en tres biorreactores aireados con un inóculo microbiano de 1,75x108 cél/ml en el primer biorreactor, 8,75x107cél/ml en el segundo y 5,4x106 cél/ml para el tercer biorrreactor que se incubaron a temperatura ambiente durante 168 horas. Se evaluó el cianuro libre de la solución contenida en los biorreactores cada 24 horas mediante el método titulométrico. Se determinó que Pseudomonas sp. nativo presentó capacidad degradadora sobre el cianuro; con una concentración de 1,75x108 cél/ml degradó en forma máxima en las 168 h de experimentación un total de 246,25 ppm (98,5%); 8,75x107cél/ml con 240 ppm (96%) y para 5,47x106cél/ml con un total de 237,5 ppm (95%) de cianuro libre, que estuvo en una concentración inicial de 250 ppm (100%), logrando así una tasa de degradación de cianuro en forma correspondiente a la concentración máxima de degradación de 1,46; 1,42; 1,42 ppm/h.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdf: 3999437 bytes, checksum: 73fd613346ea1500a64b36aeadec7a0b (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPseudomonasBiodecontaminacionCianurosDegradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología-MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain143097http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1902/2/409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtd0d2cfea8e870505c7bf243822799465MD52ORIGINAL409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf3999437http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1902/1/409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdf73fd613346ea1500a64b36aeadec7a0bMD51UNJBG/1902oai:172.16.0.151:UNJBG/19022022-03-01 00:07:50.732Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Degradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorio
title Degradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorio
spellingShingle Degradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorio
Carpio Mamani, Milena
Pseudomonas
Biodecontaminacion
Cianuros
title_short Degradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorio
title_full Degradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorio
title_fullStr Degradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Degradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorio
title_sort Degradación de cianuro en efluentes líquidos cianurados por bacterias biorremediadoras en condiciones de laboratorio
author Carpio Mamani, Milena
author_facet Carpio Mamani, Milena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Cotrina, Daladier
Soto Pérez, Tolomeo Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Mamani, Milena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pseudomonas
Biodecontaminacion
Cianuros
topic Pseudomonas
Biodecontaminacion
Cianuros
description Se tuvo como objetivo evaluar a Pseudomonas sp. nativo como degradador de cianuro en efluentes líquidos cianurados en condiciones de laboratorio. Se aisló a Pseudomonas sp. Nativo de un efluente liquido cianurado (solución barren que tenía una concentración inicial de cianuro libre de 250 ppm) que procedió de un proceso de lixiviación de oro a nivel de laboratorio, la cual se introdujo en tres biorreactores aireados con un inóculo microbiano de 1,75x108 cél/ml en el primer biorreactor, 8,75x107cél/ml en el segundo y 5,4x106 cél/ml para el tercer biorrreactor que se incubaron a temperatura ambiente durante 168 horas. Se evaluó el cianuro libre de la solución contenida en los biorreactores cada 24 horas mediante el método titulométrico. Se determinó que Pseudomonas sp. nativo presentó capacidad degradadora sobre el cianuro; con una concentración de 1,75x108 cél/ml degradó en forma máxima en las 168 h de experimentación un total de 246,25 ppm (98,5%); 8,75x107cél/ml con 240 ppm (96%) y para 5,47x106cél/ml con un total de 237,5 ppm (95%) de cianuro libre, que estuvo en una concentración inicial de 250 ppm (100%), logrando así una tasa de degradación de cianuro en forma correspondiente a la concentración máxima de degradación de 1,46; 1,42; 1,42 ppm/h.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1902
identifier_str_mv 409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1902
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1902/2/409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1902/1/409_2014_carpio_mamani_m_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d0d2cfea8e870505c7bf243822799465
73fd613346ea1500a64b36aeadec7a0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206923599872
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).