Factores de riesgo asociados a neumonía adquirida en la comunidad en menores de 5 años ingresados en el Hospital de apoyo María Auxiliadora de Lima entre enero-diciembre del 2013

Descripción del Articulo

La neumonía en nuestro medio es una enfermedad muy común, más en pacientes pediátricos, con variaciones en relación con la edad, el problema de base o factores predisponentes; de ahí la importancia de descubrir colectiva e individualmente cuáles son los principales factores de riesgo en esta enferme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilla Salas, Héctor José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2013
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Neumonía
Niño
Descripción
Sumario:La neumonía en nuestro medio es una enfermedad muy común, más en pacientes pediátricos, con variaciones en relación con la edad, el problema de base o factores predisponentes; de ahí la importancia de descubrir colectiva e individualmente cuáles son los principales factores de riesgo en esta enfermedad. Este estudio tiene como finalidad describir los factores asociados a Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) en menores de 5 años. Se realizo un estudio observacional, descriptivo , retrospectivo, que incluye a los pacientes menores de 5 años ingresados en el HAMA – Lima entre Enero –Diciembre del 2013. Se incluyeron 230 pacientes con el diagnostico de Neumonia Adquirida en la Comunidad, de los cuales se presentó con mayor frecuencia en pacientes de sexo masculino (66,5%). La edad promedio de presentacion fue de 1 año y 2 meses. Asimismo, se presento con mayor frecuencia en pacientes con madres que tienen nivel de educación bajo (32.5%), con exposicion a hacinamiento (55,6%), con desnutrición Aguda y Crónica (54.8%), Lactancia materna deficiente (69%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).