Características clinicoepidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital María Auxiliadora 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características clínicas epidemiológicas de aquellos pacientes diagnosticados con neumonía adquirida en la comunidad está presente en el 3% de la muestra seleccionada Metodología: Retrospectivo, analítico, observacional, descriptivo y transversal. Se registraron 200, se real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunidades Pulmones - Enfermedades Neumonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las características clínicas epidemiológicas de aquellos pacientes diagnosticados con neumonía adquirida en la comunidad está presente en el 3% de la muestra seleccionada Metodología: Retrospectivo, analítico, observacional, descriptivo y transversal. Se registraron 200, se realizó la prueba de Chi cuadrado para un p valor de 0.05 y cálculo de Odds Ratio con intervalos de confianza del 95%; para variables cuantitativas, se usaron paquetes estadísticos convencionales para el procesamiento de la información. Resultados: En cuanto a la edad, los pacientes presentan mas de 60 años, en el 71%, siendo principalmente varones en el 80%, procedentes del Lima central en el 30%, con un lugar de residencia a nivel domiciliario con el 80%. los pacientes en los score más alto, presentan hipertensión en el 40%, diabetes mellitus con el 18%, y presentan accidentes cardiovasculares en el 15%, y para el caso del hipotiroidismo, Conclusiones: La población de mayor riesgo de presentar neumonía adquirida de la comunidad son adultos mayores de sexo masculino con caso de hipertensión arterial diabetes mellitus y estancia prolongada mayor de 15 días. Dentro de las características clínicas las alteraciones de sensorio se establecen en el 40% con rangos mas altos dentro del Score PSI. Con respecto al cuadro clínico de neumonía adquirida en la comunidad son el trastorno del sensorio las alteraciones respiratorias la bajada de presión sistólica y diastólica y la temperatura alta, así como la elevación de nitrógeno ureico y de la urea respectivamente. Los puntajes del scort a nivel del grupo 4 y del nivel 5 muestra mayores riesgos de mortalidad en los casos de neumonía adquirida en la comunidad lo cual podría estar relacionado con la población adulta mayor qué es más frágil y que presenta múltiples comorbilidades como en el caso de la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).