Diseño de un sistema de gestión de calidad en las áreas de análisis bioquímicos y hematológico del laboratorio de análisis clínicos de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNJBG, basado en la norma ISO 15189-2012

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en las áreas de Análisis Bioquímico y Hematológico del Laboratorio de Análisis Clínicos de la E. P. de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Corresponde a un estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. El objetivo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Mamani, Katerine Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4090
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de laboratorio clínico
Servicios de laboratorio clínico
Calidad en el servicio
Métodos de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en las áreas de Análisis Bioquímico y Hematológico del Laboratorio de Análisis Clínicos de la E. P. de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Corresponde a un estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. El objetivo fue diseñar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 15189:2012, reflejando un servicio de calidad mediante la estandarización de procedimientos. Para ello se realizó un diagnóstico de la situación inicial del laboratorio por medio de la herramienta: “Lista de verificación ISO 15189:2012 del OEA”, dando un resultado de 16,38 % de cumplimiento con los requisitos de gestión y un 17,07 % de los requisitos técnicos. Con los datos obtenidos se procesó y analizó la información; y se elaboraron los documentos necesarios para el cumplimiento de los requisitos tanto técnicos como de gestión. Mediante el diseño del Sistema de Gestión de Calidad, el nivel de cumplimiento para los requisitos de gestión incrementó a 64,83 % y los requisitos técnicos a 68,23 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).