Patrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó para determinar la prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de la Provincia de Tacna, esto debido a que la condición de Salud Bucal en el Perú, atraviesa una situación crítica debido a la alta prevalencia de Enfermedades Buc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1531 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodontitis Enfermedades periodontales Periodoncia |
id |
UNJB_02aea7986eb55d57af076d42a937aeaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1531 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Valdivia Silva, Carlos EnriqueVélez Toala, Royci FactorKoctong Choy, Amanda2018-04-12T21:05:08Z2018-04-12T21:05:08Z2017proin_003_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1531La presente investigación se realizó para determinar la prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de la Provincia de Tacna, esto debido a que la condición de Salud Bucal en el Perú, atraviesa una situación crítica debido a la alta prevalencia de Enfermedades Bucales, tenemos así que la prevalencia de caries dental en el Perú es de 90%, constituyendo un problema de salud pública. La referida investigación es de campo, del tipo descriptiva - transversal, para lo cual se utilizó el Indice CPOD y necesidad de tratamiento, propuestos por la OMS (Organización Mundial de la Salud). La población estudiada fueron todos los escolares de 12 años de edad que estudian en las Instituciones Educativas de toda la Provincia de Tacna, con una muestra estratificada aleatoria de 981 escolares de 12 años, siendo 52.6 % para el género femenino y 47.4 % para el género masculino obtenida de cada uno de los distritos de la Provincia de Tacna. Los resultados encontrados fueron que el Indice de CPOD para los escolares de 12 años de la Provincia de Tacna fue de 3.85 considerado rango moderado según la cuantificación de la OMS. Según el género se ha encontrado mayor índice de CPOD en el género masculino con un rango de 4.02 a diferencia del género femenino que fue de 3.69, ambos correspondientes a un CPOD moderado. Las necesidades de tratamiento de caries dental fueron agrupadas siguiendo los niveles de prevención encontrando que el 46.30 de piezas dentarias no requieren tratamiento alguno y la mayor necesidad de tratamiento fue de sellantes en 41.96 %, seguido de obturación en 1 superficie con un 9.62% y obturación de 2 superficies con 1.69% y las demás necesidades de tratamiento con valores no significativos menores de 1%. Estos resultados sugieren la necesidad de realizar tratamiento preventivo para disminuir el Indice de COPD y realizar tratamiento en el nivel primario, especialmente sellantes.Made available in DSpace on 2018-04-12T21:05:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_003_2016.pdf: 962370 bytes, checksum: b3c8593b5b6b44a86fbeb0cf3743b861 (MD5)application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPeriodontitisEnfermedades periodontalesPeriodonciaPatrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016info:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_003_2016.pdf.txtproin_003_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain56050http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1531/2/proin_003_2016.pdf.txt744b3e238ab0d14a96bd6676f5dfa709MD52ORIGINALproin_003_2016.pdfapplication/pdf962370http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1531/1/proin_003_2016.pdfb3c8593b5b6b44a86fbeb0cf3743b861MD51UNJBG/1531oai:172.16.0.151:UNJBG/15312018-12-03 18:35:23.561Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016 |
title |
Patrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016 |
spellingShingle |
Patrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016 Valdivia Silva, Carlos Enrique Periodontitis Enfermedades periodontales Periodoncia |
title_short |
Patrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016 |
title_full |
Patrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016 |
title_fullStr |
Patrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016 |
title_full_unstemmed |
Patrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016 |
title_sort |
Patrón de pérdida ósea de la periodontitis y el índice de detección y registro periodontal (PSR) en individuos adultos que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016 |
author |
Valdivia Silva, Carlos Enrique |
author_facet |
Valdivia Silva, Carlos Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Vélez Toala, Royci Factor Koctong Choy, Amanda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Silva, Carlos Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodontitis Enfermedades periodontales Periodoncia |
topic |
Periodontitis Enfermedades periodontales Periodoncia |
description |
La presente investigación se realizó para determinar la prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de la Provincia de Tacna, esto debido a que la condición de Salud Bucal en el Perú, atraviesa una situación crítica debido a la alta prevalencia de Enfermedades Bucales, tenemos así que la prevalencia de caries dental en el Perú es de 90%, constituyendo un problema de salud pública. La referida investigación es de campo, del tipo descriptiva - transversal, para lo cual se utilizó el Indice CPOD y necesidad de tratamiento, propuestos por la OMS (Organización Mundial de la Salud). La población estudiada fueron todos los escolares de 12 años de edad que estudian en las Instituciones Educativas de toda la Provincia de Tacna, con una muestra estratificada aleatoria de 981 escolares de 12 años, siendo 52.6 % para el género femenino y 47.4 % para el género masculino obtenida de cada uno de los distritos de la Provincia de Tacna. Los resultados encontrados fueron que el Indice de CPOD para los escolares de 12 años de la Provincia de Tacna fue de 3.85 considerado rango moderado según la cuantificación de la OMS. Según el género se ha encontrado mayor índice de CPOD en el género masculino con un rango de 4.02 a diferencia del género femenino que fue de 3.69, ambos correspondientes a un CPOD moderado. Las necesidades de tratamiento de caries dental fueron agrupadas siguiendo los niveles de prevención encontrando que el 46.30 de piezas dentarias no requieren tratamiento alguno y la mayor necesidad de tratamiento fue de sellantes en 41.96 %, seguido de obturación en 1 superficie con un 9.62% y obturación de 2 superficies con 1.69% y las demás necesidades de tratamiento con valores no significativos menores de 1%. Estos resultados sugieren la necesidad de realizar tratamiento preventivo para disminuir el Indice de COPD y realizar tratamiento en el nivel primario, especialmente sellantes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T21:05:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T21:05:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
proin_003_2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1531 |
identifier_str_mv |
proin_003_2016 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1531 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio lnstitucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1531/2/proin_003_2016.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1531/1/proin_003_2016.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
744b3e238ab0d14a96bd6676f5dfa709 b3c8593b5b6b44a86fbeb0cf3743b861 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855204602052608 |
score |
13.772553 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).