Comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar de cinco niveles utilizando concreto celular f´c=175kg/cm2

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el “comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar de cinco niveles utilizando concreto celular f'c=175kg/cm2”, se aborda la problemática de que las estructuras convencionales son muy pesadas y existe un desconocimiento del uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banda Ticlia,Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/577
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/577
https://purl.org/perepo/ocde/ford#2.01.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:concreto celular, comportamiento estructural, vivienda multifamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar el “comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar de cinco niveles utilizando concreto celular f'c=175kg/cm2”, se aborda la problemática de que las estructuras convencionales son muy pesadas y existe un desconocimiento del uso de este tipo de concreto a nivel local, se aplicó una metodología de tipo básica y diseño no experimental en el que se aplicó el software Etabs como herramienta para el análisis estructural, la muestra fue una vivienda multifamiliar de cinco pisos en un lote de 6x20m. Como resultado se obtuvo que la fuerza cortante en el sentido X es de 71.35tn y en Y es de 70.61tn; no existe irregularidades tanto en altura ni en planta; con respecto a los desplazamientos se obtuvo desplazamientos en la dirección X, resultados de 0.002375, 0.003279, 0.004097, 0.004841 y 0.002960 para los pisos 5, 4, 3, 2 y 1 respectivamente; mientras que en la dirección Y, se han obtenido desplazamientos de 0.002291, 0.003301, 0.004297, 0.004976 y 0.002827, concluyendo que una vivienda diseñada con concreto celular cumple con los parámetros de desplazamientos, cortantes y derivas establecidas por la NTE-E.030 Diseño Sismorresistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).