Evaluación de la Resistencia y Densidad del Ladrillo Cerámico con Diferentes Proporciones de Suelos (Arcilla y Arena)

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la resistencia a compresión y densidad del ladrillo cerámico en sus diferentes proporciones de suelo (arcilla y arena). Para ello se inició con el estudio de los suelos para la elaboración de ladrillos cerámicos en 04 ladrilleras, se consideró utilizar el suelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Montenegro, Keight Andrew, Pérez Guevara, María Dilcia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/383
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos cerámicos
Compresión
Densidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó la resistencia a compresión y densidad del ladrillo cerámico en sus diferentes proporciones de suelo (arcilla y arena). Para ello se inició con el estudio de los suelos para la elaboración de ladrillos cerámicos en 04 ladrilleras, se consideró utilizar el suelo de una de ellas, ladrillera “Greq” y la arena de la cantera “Marañon”. Posterior a ello se elaboraron ladrillos en 05 proporciones de arcilla (c) – arena (s) de 40% - 60%, 50% - 50%, 55% - 45%, 60% - 40% y 65% - 35%. Para cada una de las proporciones se evaluó la resistencia a compresión (Kg/cm2) y densidad (g/cm3), y asimismo los ensayos complementarios. Finalmente se comparó y clasificó los ladrillos de cada proporción utilizando las normas técnicas peruanas y la Norma E.070 – Albañilería. Como resultado se obtuvo que para las dos primeras proporciones no clasificaron como ningún tipo de ladrillo, en tanto para la tercera y quinta proporción clasificaron como ladrillo tipo II, mientras que para la cuarta proporción de 60% arcilla - 40% arena clasificó como ladrillo tipo III para uso estructural con un promedio de 104.74 Kg/cm2 y 1.64 g/cm3 de resistencia a compresión y densidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).