Factores Higiénico-Sanitarios Asociados a Enteroparasitosis en Escolares de Nivel Primario de la I.E. José María Arguedas-Bellavista, Julio-Agosto

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los factores higiénico-sanitarios asociados a la enteroparasitosis en escolares de nivel primario de la Institución Educativa José María Arguedas- Bellavista, julio – agosto. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal correlacional, no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Bustamante, Yuliza, Quiroz Gordillo, Deyli Anilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/335
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores higiénico-sanitarios
Enteroparasitosis
Exámen coproparasitológico directo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los factores higiénico-sanitarios asociados a la enteroparasitosis en escolares de nivel primario de la Institución Educativa José María Arguedas- Bellavista, julio – agosto. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal correlacional, no experimental y se examinaron muestras de heces de 92 alumnos, las cuales fueron procesadas mediante exámen coproparasitológico directo. En los resultados se obtuvo que el 76,1% de escolares estaban enteroparasitados, los factores higiénico sanitarios prevalentes son: la disposición de excretas en desagüe 69,6%, crianza de animales domésticos 70,7%, consumo de agua cruda 69,6%, no lavado de manos antes de comer y después de defecar 58,7% y 55,4% respectivamente. En hábitos alimenticios, de los 37 escolares que no lavan sus frutas y verduras el 89.2% resultaron positivos a enteroparasitosis, en hábitos higiénicos se observa que el 85,2% y el 88,2% de escolares no se lavan las manos antes de comer y después de defecar, respectivamente, resultaron positivos a enteroparásitos. En conclusión: los factores higiénicos- sanitarios que influyen significativamente sobre la enteroparasitosis son: no lavado de frutas y verduras, consumo de agua cruda, no mantener con frecuencia las manos limpias, uñas largas, no lavado de manos antes de comer y después de defecar (p<0.05 y p<0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).