Parasitosis intestinal y factores epidemiológicos en menores de 05 años atendidos en el centro salud Huarango, enero – diciembre, 2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre parasitosis intestinal y factores epidemiológicos en menores de 05 años atendidos en el Centro Salud Huarango, enero – diciembre, 2019. Se realizó un estudio de alcance descriptivo correlacional- no experimental, trans...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén | 
| Repositorio: | UNJ-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/466 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/466 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Parasitosis intestinal, Blastocystis hominis, factores epidemiológicos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre parasitosis intestinal y factores epidemiológicos en menores de 05 años atendidos en el Centro Salud Huarango, enero – diciembre, 2019. Se realizó un estudio de alcance descriptivo correlacional- no experimental, transversal, retrospectivo; se incluyeron 95 historias clínicas e informes de laboratorio de menores de ambos géneros. En los resultados la frecuencia de parasitosis intestinal fue de 52,63%, equivalente a 30 niñas y 20 niños, y se halló 6 especies de parásitos entre protozoarios y helmintos, siendo los más frecuentes Blastocystis hominis (38, 71%) y Ascaris lumbricoides (16,13%) respectivamente. La parasitosis intestinal fue más frecuente en el grupo etario de 3-4 años (29,47%), género femenino (31,58%), zona rural (34,74%) y pobreza extrema (36,89%). Se concluyó que existe asociación estadísticamente significativa entre la parasitosis intestinal con la edad y condición socioeconómica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            