Evaluación Superficial Mediante los Métodos PCI y Vizir del Pavimento Flexible de la Carretera Cochalán - La Catagua, San José del Alto, Jaén – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar superficialmente mediante los métodos PCI y VIZIR el pavimento flexible de la carretera Cochalán - la Catagua, se aborda la problemática de que debido a gran cantidad de fallas existentes no está garantizado la transitabilidad en esta vía, esta i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/439 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método PCI Método VIZIR Pavimento flexible Condición superficial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar superficialmente mediante los métodos PCI y VIZIR el pavimento flexible de la carretera Cochalán - la Catagua, se aborda la problemática de que debido a gran cantidad de fallas existentes no está garantizado la transitabilidad en esta vía, esta investigación es de tipo básica y diseño no experimental, se aplicó como técnica la observación para la recolección de datos, se determinó la condición actual del pavimento, se realizó el levantamiento topográfico del tramo, la muestra fue de 58 unidades de muestreo para el método PCI y 27 para el método VIZIR. Como resultado se obtuvo un PCI promedio de 19 calificando al pavimento con una condición muy pobre y según el método VIZIR un Índice Superficial (IS) de 5 con una condición de malo, las fallas con mayor presencia fueron las conocidas como baches/huecos con 23% y fisuras longitudinales y transversales con 17%; concluyendo que ambos métodos coinciden en que la vía se encuentra en mal estado, por lo que de acuerdo a los resultados y el Manual de Conservación Vial del MTC, se recomienda realizar las acciones necesarias de acuerdo a la condición del pavimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).