Evaluación de los planes de prevención de riesgos en seguridad y salud ocupacional en viviendas en construcción en el sector Monterrico, Jaén - 2023

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de tesis fue desarrollado en viviendas en construcción en el sector Monterrico, Jaén - 2023, con la finalidad de evaluar los planes de prevención de riesgos en seguridad y salud ocupacional. Mediante un cuestionario y observación directa se recopiló información de 20 viviendas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Neira, Holsem Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/650
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/650
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de prevención, salud ocupacional, condiciones de seguridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de tesis fue desarrollado en viviendas en construcción en el sector Monterrico, Jaén - 2023, con la finalidad de evaluar los planes de prevención de riesgos en seguridad y salud ocupacional. Mediante un cuestionario y observación directa se recopiló información de 20 viviendas en construcción y del personal que laboraba, como maestros de obra y ayudantes. Se utilizó el método de análisis porcentual y se calculó los estadísticos descriptivos. Asimismo, la evaluación del plan de prevención se dividió en dos partes: evaluación de las viviendas que cuentan con un PPRSSO y el grado de satisfacción en las condiciones de seguridad laboral. Se obtuvo que la aplicación del PPRSSO es baja, Se tomó en cuenta para el grado de satisfacción, un maestro y ayudante de obra por vivienda, sólo el 10% de trabajadores usaban EPI, el 90% de edificaciones no tenían PC, el 90% de las edificaciones no realizaron capacitación de seguridad y salud ocupacional. Además, al analizar los planes de prevención, Teniendo como alternativas los grados de satisfacción, Nada satisfecho (1), Poco satisfecho (2), Neutral (3), Muy satisfecho (4) y Totalmente satisfecho (5). se presentó los siguientes valores: Mo = 2, Mínimo = 1, Máximo = 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).