Enfermedades Infectocontagiosas Seroreactivas y su Relación con Factores Epidemiológicos en Donantes de Sangre del Hospital Regional Docente de Cajamarca, Mayo - Octubre, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las enfermedades infectocontagiosas seroreactivas con factores epidemiológicos en donantes de sangre del Hospital Regional Docente de Cajamarca, Mayo – Octubre, 2019; la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaquila Tineo, Albertina, Guerrero Julca, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/369
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades infectocontagiosa
Seroreactividad
Factores epidemiológicos
Donantes de sangre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las enfermedades infectocontagiosas seroreactivas con factores epidemiológicos en donantes de sangre del Hospital Regional Docente de Cajamarca, Mayo – Octubre, 2019; la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo de estudio observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos en ambas variables, se utilizó la técnica documental (libro de donaciones de sangre). La muestra de estudio estuvo conformada por 54 donantes reactivos a las enfermedades infectocontagiosas, atendidos en el Servicio de Banco de Sangre y Hemoterapia del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Los análisis estadísticos se realizaron en el programa SPSS versión 24, para contrastar la hipótesis se sometió a la prueba estadística no paramétrica del Chi-cuadrado con un nivel de significancia de α = 0.05. Los resultados demuestran que, en los donantes con enfermedades infectocontagiosas seroreactivas el 35.2% para Anticuerpo core de Hepatitis B (HBcAb), 20.4 % Sífilis, 13.0%, Virus Linfotrópico de Células T Humano (HTLV), 11.1% Antígenos de superficie de Hepatitis B (HBsAg), 9.3% Virus de Hepatitis C (HVC), 7.4% Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 3.7% Chagas. El sexo femenino presentó un mayor porcentaje de 59.3%; entre las edades de 18 y 29 años se encuentra la mayor cantidad de donantes reactivos a las enfermedades con 50,0%, según el lugar de procedencia el departamento de Cajamarca presenta el mayor porcentaje de 94.4% de donantes reactivos a las enfermedades. Concluyéndose que no existe relación entre las enfermedades infectocontagiosas seroreactivas con factores epidemiológicos en donantes de sangre del Hospital Regional Docente de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).