Análisis de calidad del agua para consumo humano del sector la perla escondida, provincia de Jaén

Descripción del Articulo

Se investigó la calidad del agua para consumo del sector Perla Escondida en el distrito de Jaén y se comparó con el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano D.S. 31-2010-SA. Los parámetros físicos durante el 2021 (invierno) - 2022 (verano) fueron: Temperatura: 13.7, 14.2, 24.9 y 25.1 °C;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Rivera,Angela Madely, Gallardo Carranza,Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/498
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/498
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable, bacteria coliformes, potabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Se investigó la calidad del agua para consumo del sector Perla Escondida en el distrito de Jaén y se comparó con el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano D.S. 31-2010-SA. Los parámetros físicos durante el 2021 (invierno) - 2022 (verano) fueron: Temperatura: 13.7, 14.2, 24.9 y 25.1 °C; turbidez: 0.52, 2.89, 5.62 y 51.9 UNT; la conductividad eléctrica tuvo el rango: 634 - 1038 μS/cm. Los parámetros químicos fueron: pH: 6.75, 6.86, 7.09 y 7.75; cloruros: 16.24 y 55.39 ppm; dureza: 82.61, 250, 376 y 411.55 ppm.; alcalinidad: 83.44 y 429.12 ppm. Los parámetros bacteriológicos para el 2021 fueron: Coliformes totales >1600 y 5600 NMP/100 mL y coliformes fecales 280 y 3600 NMP/100 mL. Para el año 2022, fueron Coliformes totales 5600 y 6800 NMP/100 mL y coliformes fecales 30 y 3600 NMP/100 mL. Se compararon los resultados hallados durante el periodo 2021 - 2022 que tuvieron valores máximos como el pH (7.75); turbidez (51.9 UNT); conductividad eléctrica (1038 μS/cm.); alcalinidad (429.12 ppm); dureza total (411.55 ppm); coliformes totales (6800 NMP/100 mL.) y coliformes termo tolerantes (3600 NMP/100 mL), respecto a la normatividad vigente D.S. 31-2010-SA de potabilidad, que estableció parámetros máximos al pH (8.5), turbidez (5 UNT), conductividad eléctrica (1500 μS/cm.), dureza total (500 ppm), coliformes totales (0.0 NMP/100 mL.) y coliformes termo tolerantes (0.0 NMP/100 mL). Se concluyó que la turbidez fue más alta respecto a la normatividad, al mismo tiempo no descalificó el agua, en cambio, la presencia de bacterias descalificó el agua de Perla Escondida para su consumo sin un previo tratamiento. Se planteó una propuesta de restauración del agua, recomendándose el almacenamiento del agua en una estructura de 18 metros cúbicos. Y para la potabilidad se recomendó la dilución de 1.8 litros de hipoclorito de sodio, dosis que garantiza eliminar todo microorganismo patógeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).