Sobrevivencia de Cordia alliodora, Pinus tecunumanii, Eucalyptus saligna, Cedrela odorata del Proyecto "Microcuenca San Miguel de las Naranjas" - Jaén

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la sobrevivencia de las especies de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken, Pinus tecunumanii (Euglis & J.P. Perry), Eucalyptus saligna. Sm, Cedrela Odorata L, pertenecientes a los caseríos de Las Naranjas, Santa Fe, La Palma y Cruz Grande, el D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barturén Vega, Luci Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/115
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado fitosanitario
Índice de sobrevivencia
Medidas dasométricas
Sistema agroforestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la sobrevivencia de las especies de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken, Pinus tecunumanii (Euglis & J.P. Perry), Eucalyptus saligna. Sm, Cedrela Odorata L, pertenecientes a los caseríos de Las Naranjas, Santa Fe, La Palma y Cruz Grande, el Diamante, San Luis del Milagro y La Corona, provincia de Jaén. La determinación de la sobrevivencia se realizó mediante inventarios forestales al 100 por ciento teniendo como variables el diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total (Ht) y altura comercial (Hc), además se evaluó el estado sanitario del árbol y mantenimiento de las parcelas y sistema de siembra y mediante la prueba de T de Student se evaluó las diferencias estadísticas entre las especies y localidades. Se determinó que el porcentaje de sobrevivencia fue de 38.27 %, con una predominancia de siembra en agroforestal y cerco vivo, estado sanitario y mantenimiento alrededor del 80 por ciento “bueno”, la especie de mayor distribución ha sido Cordia alliodora encontrándose en todas las zonas evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).