Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta

Descripción del Articulo

Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page conífera nativa de los bosques nublados del departamento de Cajamarca, Perú; catalogada como especie vulnerable y permanecen pequeños remanentes en zonas altas de la provincia de San Ignacio. El objetivo de la investigación fue modelar el crecimiento de R....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Troyes,Jhon Franklin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/873
Enlace del recurso:https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/873
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crecimiento en área basal
volumen
sistemas agroforestales
bosques nublados
especie nativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNJA_73c47b6595544efb532dc1f9958a642b
oai_identifier_str oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/873
network_acronym_str UNJA
network_name_str UNJ-Institucional
repository_id_str 4820
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta
title Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta
spellingShingle Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta
Oblitas Troyes,Jhon Franklin
crecimiento en área basal
volumen
sistemas agroforestales
bosques nublados
especie nativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta
title_full Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta
title_fullStr Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta
title_full_unstemmed Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta
title_sort Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta
author Oblitas Troyes,Jhon Franklin
author_facet Oblitas Troyes,Jhon Franklin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocaña Zúñiga,Candy Lisbeth
Quiñones Huatangari,Lenin
dc.contributor.author.fl_str_mv Oblitas Troyes,Jhon Franklin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv crecimiento en área basal
volumen
sistemas agroforestales
bosques nublados
especie nativa
topic crecimiento en área basal
volumen
sistemas agroforestales
bosques nublados
especie nativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page conífera nativa de los bosques nublados del departamento de Cajamarca, Perú; catalogada como especie vulnerable y permanecen pequeños remanentes en zonas altas de la provincia de San Ignacio. El objetivo de la investigación fue modelar el crecimiento de R. rospigliosii asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de la planta. La metodología consideró la recolección de datos en campo durante los primeros 18 meses después de la plantación, donde se evaluó el crecimiento, expresado en términos de las variables altura (cm) y diámetro (cm) de plantas en dos parcelas experimentales. Los datos recolectados fueron procesados y modelados en función a la edad; se emplearon los modelos matemáticos no lineales: Schumacher, Chapman-Richards y Weibull. La selección del mejor modelo se basó en estadísticas de bondad de ajuste y de predicción como coeficiente de determinación (R2), Criterio de información de Akaike (AIC) y Criterio de información bayesiano (BIC). Los resultados indican que los mejores modelos para estimar la altura es el de Schumacher (R2= 0.98, AIC=27978.54), Weibull (R2= 0.80, AIC=27204.63) y Chapman-Richards (R2= 0.80, AIC=27207.97); a su vez, Schumacher fue el mejor para estimar el diámetro (R2= 0.92, AIC=2627.87). Se concluye que en estas condiciones el modelo que mejor se ajusta al crecimiento de R. rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir de altura y diámetro de la planta es el modelo de Schumacher
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-18T19:18:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-18T19:18:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-05-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Oblitas, J. (2025). “Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta” [Tesis de posgrado, Universidad Nacional de Jaén, Escuela de Posgrado, Maestría en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sostenible]. Repositorio institucional UNJ.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/873
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
identifier_str_mv Oblitas, J. (2025). “Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta” [Tesis de posgrado, Universidad Nacional de Jaén, Escuela de Posgrado, Maestría en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sostenible]. Repositorio institucional UNJ.
url https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/873
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJ
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJ-Institucional
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str UNJ-Institucional
collection UNJ-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/20.500.14689/873/1/T_Oblitas%20Troyes_MACCARD_2025.pdf
http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/20.500.14689/873/2/T_Oblitas%20Troyes_Turnitin_MACCARD_2025.pdf
http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/20.500.14689/873/3/Declaracion%20jurada%20de%20acceso%20a%20la%20informaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/20.500.14689/873/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d8c3a7904c12b658bd3fd1318526305c
dd7183dcc06f2300974d4ec5a606d1c1
7f93feb06df49bd3a94e3e640f4d01f1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNJ
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unj.edu.pe
_version_ 1846062671817867264
spelling Ocaña Zúñiga,Candy LisbethQuiñones Huatangari,LeninOblitas Troyes,Jhon Franklin2025-05-18T19:18:28Z2025-05-18T19:18:28Z2025-05-19Oblitas, J. (2025). “Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de planta” [Tesis de posgrado, Universidad Nacional de Jaén, Escuela de Posgrado, Maestría en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sostenible]. Repositorio institucional UNJ.https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/873https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page conífera nativa de los bosques nublados del departamento de Cajamarca, Perú; catalogada como especie vulnerable y permanecen pequeños remanentes en zonas altas de la provincia de San Ignacio. El objetivo de la investigación fue modelar el crecimiento de R. rospigliosii asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de la planta. La metodología consideró la recolección de datos en campo durante los primeros 18 meses después de la plantación, donde se evaluó el crecimiento, expresado en términos de las variables altura (cm) y diámetro (cm) de plantas en dos parcelas experimentales. Los datos recolectados fueron procesados y modelados en función a la edad; se emplearon los modelos matemáticos no lineales: Schumacher, Chapman-Richards y Weibull. La selección del mejor modelo se basó en estadísticas de bondad de ajuste y de predicción como coeficiente de determinación (R2), Criterio de información de Akaike (AIC) y Criterio de información bayesiano (BIC). Los resultados indican que los mejores modelos para estimar la altura es el de Schumacher (R2= 0.98, AIC=27978.54), Weibull (R2= 0.80, AIC=27204.63) y Chapman-Richards (R2= 0.80, AIC=27207.97); a su vez, Schumacher fue el mejor para estimar el diámetro (R2= 0.92, AIC=2627.87). Se concluye que en estas condiciones el modelo que mejor se ajusta al crecimiento de R. rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir de altura y diámetro de la planta es el modelo de Schumacherapplication/pdfspaUniversidad Nacional de JaénPEModelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de plantaSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJreponame:UNJ-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJcrecimiento en área basalvolumensistemas agroforestalesbosques nubladosespecie nativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Modelos de crecimiento de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page asociado con café (Coffea arabica L.) a partir del diámetro y altura de plantainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion4479881942821048https://orcid.org/0000-0002-5306-5276https://orcid.org/0000-0002-0953-328X73130392521067Milla Pino,Manuel EmilioHuamán Mera,AlexanderGarcía Rosero,Ligia Magalihttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEscuela de PosgradoUniversidad Nacional de Jaén,Escuela de PosgradoMaestro en cambio climático, agricultura y desarrollo rural sostenibleORIGINALT_Oblitas Troyes_MACCARD_2025.pdfT_Oblitas Troyes_MACCARD_2025.pdfapplication/pdf4725328http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/20.500.14689/873/1/T_Oblitas%20Troyes_MACCARD_2025.pdfd8c3a7904c12b658bd3fd1318526305cMD51T_Oblitas Troyes_Turnitin_MACCARD_2025.pdfT_Oblitas Troyes_Turnitin_MACCARD_2025.pdfapplication/pdf3557815http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/20.500.14689/873/2/T_Oblitas%20Troyes_Turnitin_MACCARD_2025.pdfdd7183dcc06f2300974d4ec5a606d1c1MD52Declaracion jurada de acceso a la información.pdfDeclaracion jurada de acceso a la información.pdfapplication/pdf288295http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/20.500.14689/873/3/Declaracion%20jurada%20de%20acceso%20a%20la%20informaci%c3%b3n.pdf7f93feb06df49bd3a94e3e640f4d01f1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/20.500.14689/873/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14689/873oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/8732025-05-18 15:24:40.141Repositorio UNJrepositorio@unj.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).