Tendencia de Precipitación y Sequía Meteorológica Futura en la Cuenca Chinchipe Utilizando Modelos de Circulación Global

Descripción del Articulo

La variabilidad en el patrón de las precipitaciones, asociada al cambio climático, afecta la disponibilidad de recursos hídricos. El objetivo de este estudio fue determinar la tendencia de precipitación y sequía meteorológica futura en la cuenca Chinchipe, para ello se realizó el downscaling estadís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Ruiz, Sanderson Narcizo, Tapia Jiménez, Franciss Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/449
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Downscaling estadístico
Quantile mapping
Escenarios de cambio climático
Índice de sequía estandarizada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:La variabilidad en el patrón de las precipitaciones, asociada al cambio climático, afecta la disponibilidad de recursos hídricos. El objetivo de este estudio fue determinar la tendencia de precipitación y sequía meteorológica futura en la cuenca Chinchipe, para ello se realizó el downscaling estadístico (DE) de 6 modelos de circulación global (GCMs) en torno a 5 estaciones meteorológicas de la cuenca. El DE se basó en la técnica Quantile mapping bajo métodos paramétricos y no paramétricos. Se generaron escenarios de cambio climático, utilizando las trayectorias de concentración representativas (RCP), para el futuro cercano (2030 – 2059) y lejano (2070 – 2099). La tendencia se determinó mediante el test MannKendal y el modelo de regresión lineal, y para sequia se utilizó el índice de precipitación estandarizada (SPI). Los resultados indican que los GCMs con DE no paramétrico representan mejor los datos de precipitación registrada en las estaciones. Asimismo, el escenario RCP 4.5 proyecta tendencias decrecientes de precipitación que se estabilizarán en el futuro lejano. Por el contrario, bajo el escenario RCP 8.5 la tendencia decreciente se mantendrá en el futuro cercano y lejano. Por último, ambos escenarios proyectan la ocurrencia de eventos de sequía de intensidad extrema y severa en el futuro cercano y lejano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).