Caracterización de los Valores Máximos Admisibles en los Efluentes de Usuarios No Domésticos de la EPS Marañón S.A Jaén - Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad la caracterización de los valores máximos admisibles de efluentes no domésticos de la EPS Marañón S.A, Jaén -2019. Se tuvo como unidades muéstrales a 20 establecimientos comerciales entre camales, restaurantes y avícolas. La investigación fue de tipo des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapia Horna, Ingrid Yassely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/550
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/550
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales no domésticos, efluentes, muestreo de aguas residuales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad la caracterización de los valores máximos admisibles de efluentes no domésticos de la EPS Marañón S.A, Jaén -2019. Se tuvo como unidades muéstrales a 20 establecimientos comerciales entre camales, restaurantes y avícolas. La investigación fue de tipo descriptivo transversal y los informes de ensayo de Laboratorio de la caracterización fueron brindados por EPS Marañón S.A par ser comparados con los Valor Máximos Admisibles (VMA) establecidos en el D.S. N° 010- 2019- Vivienda. Los resultados de los informes de ensayo de laboratorio indican que el 50 % cumplen con todos los parámetros de la normatividad. 20% no cumplen con los parámetros DBO5, DQO, aceites y grasas, 20% no cumplen los parámetros DBO5, DQO y 10% no cumplen con la mayoría de parámetros. Dentro de los usuarios que no cumplen los parámetros citados se encuentran las avícolas, camal y restaurant pollería. Se concluye que existe una inadecuada práctica en los establecimientos comerciales donde sobrepasan los VMA debido a desconocimiento de la normatividad, insensibilidad ambiental, falta de conocimiento de técnicas para prevenir la emisión de exceso de contaminantes en las aguas residuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).