Diseño de un Aerogenerador para Suministro de Energía Eléctrica al Sector El Pongo, de la Ciudad de Jaén - Perú, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es diseñar un aerogenerador para suministrar energía eléctrica al sector el Pongo, de la ciudad de Jaén-Perú, 2020.; esta iniciativa es debido al elevado costo energético, el cual permitió la formulación del problema ¿Será posible la implementación del diseño de un ae...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Bernal, River Valeriano, Lizana Porras, Elzer Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/455
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda energética
Suministro
Aerogenerador eólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es diseñar un aerogenerador para suministrar energía eléctrica al sector el Pongo, de la ciudad de Jaén-Perú, 2020.; esta iniciativa es debido al elevado costo energético, el cual permitió la formulación del problema ¿Será posible la implementación del diseño de un aerogenerador para suministrar energía eléctrica al sector el Pongo, de la ciudad de Jaén-Perú, 2020?; en base a la información de diversas fuentes consultados se planteó la siguiente hipótesis. La implementación del diseño de un aerogenerador permitirá suministrar energía eléctrica al sector el Pongo , de la ciudad de Jaén-Perú, 2020; para concretar esta investigación de tipo básico, descriptivo, mixto, de campo, no experimental, deductivo y longitudinal, se utilizó 60 viviendas, para determinar la demanda energética. Luego de haber realizado los procedimientos se concluyó que 03 aerogeneradores cubrirán la demanda energética del sector el Pongo, una altura de 10 m y una velocidad promedio en el rango de 3.69 m/s , con una potencia de 5 500 whatt que producirá 81 Kw.h/día. Considerando el consumo energético diario del sector de 76 550 Wh/día, finalmente la evaluación técnica y económica del proyecto resultó con un VAN = - S/. 97.2 negativo y un TIR = - 92 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).