Tratamiento del Afluente de la Laguna de Oxidación Mediante Fitorremediación del Eichhornia crassipes y Lemna minor; en Jaén-Cajamarca
Descripción del Articulo
La fitorremediación es un conjunto de tecnologías donde usan plantas para restaurar ambientes contaminados, puede realizarse in situ o ex situ. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar y comparar el rendimiento de depuración del Jacinto (Eichhornia crassipes) y Lenteja de agua (Lemna minor). El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/156 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depuración Laguna de oxidación Macrófitas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La fitorremediación es un conjunto de tecnologías donde usan plantas para restaurar ambientes contaminados, puede realizarse in situ o ex situ. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar y comparar el rendimiento de depuración del Jacinto (Eichhornia crassipes) y Lenteja de agua (Lemna minor). El agua residual domestica fue previamente tratada y tuvo una duración de 1 mes, con 3 tratamientos, los parámetros analizados fueron: pH, Conductividad Eléctrica (CE), Oxígeno Disuelto (OD), Temperatura; fueron analizados con el equipo Multiparámetro Multi 3630 IDS, la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) se realizó mediante la metodología de dilución. Se consiguió parámetros iniciales de pH = 7.52, CE = 382.00 μS/cm, OD = 3.33 mg/L, DBO5 = 140.00 mg/L y Temperatura = 25.20 °C. Luego de un mes de evaluación se identificó que el Eichhornia Crassipes obtuvo valores de pH = 7.09, CE = 382.00 μS/cm, OD = 5.80 mg/L, DBO5 = 23.83 mg/L y Temperatura = 23.63°C, con respecto a la Lemna Minor que obtuvo valores de pH = 8.15, CE = 446.00 μS/cm, OD = 4.40 mg/L, DBO5 = 31.52 mg/L y Temperatura = 23.73°C; Obteniendo, así como resultado que el Eichhornia Crassipes es más eficiente en el tratamiento de las aguas residuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).