Efecto Anticoagulante In Vitro del Extracto Acuoso de Allium sativum “Ajo” sobre la Cascada de la Coagulación Sanguínea 

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto anticoagulante in vitro del extracto de Allium sativum “ajo” sobre la cascada de la coagulación sanguínea. Se realizó un diseño experimental con ensayos en laboratorio, la muestra se identificó taxonómicamente por un experto e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Tapia, Marcos, Berru Flores, Elzer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/314
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades cardiovasculares
Efecto anticoagulante
Allium sativum (ajo)
Pruebas de coagulación (TP, TTPa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto anticoagulante in vitro del extracto de Allium sativum “ajo” sobre la cascada de la coagulación sanguínea. Se realizó un diseño experimental con ensayos en laboratorio, la muestra se identificó taxonómicamente por un experto en Botánica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se obtuvo el extracto y se prepararon diferentes concentraciones del mismo en solución salina fisiológica. Se obtuvo plasma citratado de 05 donantes voluntarios. Para la determinación del efecto anticoagulante, la muestra de plasma de cada individuo se dividió en siete tubos, siendo el tubo 1 utilizado para determinar el tiempo normal de Tiempo de Protrombina (TP) y Tromboplastina Parcial activada (TTPa) (grupo control), el tubo 2 se ensayó para comprobar si la solución salina fisiológica altera las pruebas de coagulación (grupo blanco) y otros cinco tubos que incluye volúmenes de extractos de Allium sativum “ajo” a diferentes concentraciones (100%, 75%, 50%, 25%, 12.5%). Los participantes de estudio tuvieron tiempos promedio de Protrombina y Tromboplastina parcial activada normales (12.5 y 37.26 seg. respectivamente), el estímulo con extracto al 100% obtuvo un Tiempo de Protrombina (TP) 111.56 segundos y Tiempo de Tromboplastina Parcial activada (TTPa) 143.18 segundos, siendo significativamente mayor que las otras concentraciones y el control, concluyendo que el extracto de ajo posee efecto anticoagulante siendo dicha efectividad dosis- dependiente de la concentración utilizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).