Rendimiento y Emisión de Gases de Combustión en un Motor Otto Utilizando Gasohol en Diferentes Concentraciones de Etanol

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis realiza un análisis comparativo experimental de rendimiento y emisión de gases de escape de un motor del ciclo Otto de cuatro tiempos de uso automotriz, la comparación se realizó entre el uso de combustibles alternativos como el E20 y E25 con el combustible comercializad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Coronel, Robinson Libary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/70
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emisión de gases
Rendimiento efectivo
gasohol (E7.8, E20 y E25)
etanol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis realiza un análisis comparativo experimental de rendimiento y emisión de gases de escape de un motor del ciclo Otto de cuatro tiempos de uso automotriz, la comparación se realizó entre el uso de combustibles alternativos como el E20 y E25 con el combustible comercializado a nivel nacional, el E7.8, tanto de 90 como de 95 octanos cada uno. Los ensayos experimentales se realizaron en el Instituto de Motores de Combustión interna – FIM – UNI, dichos ensayos se realizaron con una carga del motor correspondiente al 25% de la máxima carga, y en unos régimen de giro variables para cada concentración de etanol en el combustible, esto por razones correspondientes a la imposibilidad de estabilizar el motor a un régimen de giro bajo cuando este trabaja con combustibles altos en contenido de etanol, por tal motivo fue necesario, mediante la técnica de interpolación y extrapolación, uniformizar los regímenes de giro para cada tipo de combustible. Luego de realizar los ensayos, se puede llegar a las siguientes conclusiones: En el tema de rendimiento y parámetros efectivos del motor, el que obtuvo los mejores indicadores, y como era de esperarse, fue el E7.8 90 octanos, considerando que el E20 también de 90 octanos presentó una diferencia pequeña frente al combustible de referencia (E7.8 90 octanos). Con respecto a las emisiones se determinó que estos disminuyen conforme aumenta la concentración de etanol en el combustible, sin embargo, entre el E20 y E25 no se presentan diferencias considerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).