Elaboración de Concreto F´C 210 / con Adicion de Polietileno HDPE
Descripción del Articulo
El polietileno HDPE es el material que más se desecha y uno de los elementos que más afecta al medio ambiente; al exterior supera los 150 años en degradarse, es por este motivo que se buscó una manera de aprovechar éste elemento, para conseguir mezclas de concreto más adecuadas, eficientes, livianas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/249 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Fibras de polietileno HDPE Resistencia a compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El polietileno HDPE es el material que más se desecha y uno de los elementos que más afecta al medio ambiente; al exterior supera los 150 años en degradarse, es por este motivo que se buscó una manera de aprovechar éste elemento, para conseguir mezclas de concreto más adecuadas, eficientes, livianas, ecológicas y económicas. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia en la resistencia a la comprensión del concreto f′c 210 kg/cm² añadiendo fibras HDPE al 0.00%, 0.03 %, 0.06%, 0.09% en relación al peso del concreto. Las fibras fueron recolectadas producto del reciclaje para su posterior trituración y lavado, trabajando con una dimensión promedio de 6.5 mm a 9.0 mm. Para la elaboración del concreto se buscó los materiales que cumplieran con la norma técnica peruana para luego realizar el diseño de mezcla con el método ACI con sus respectivos ensayos al concreto fresco y seco. Se desarrollaron 108 probetas, 27 para cada porcentaje de adición (0.00%, 0.03 %, 0.06%, 0.09%), luego se evaluaron los testigos a compresión a los 7, 14 y 28 días respectivamente. Se tomó como base al concreto patrón la cual no contenía fibras de polietileno HDPE para elaborar una comparación con el resto de muestras, se obtuvo un aumento del 4.91 %, 11.19% y 11.62% con adición de fibra al 0.03%, 0.06 % y 0.09 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).